
¡Rovira arde y los bomberos no tienen cómo responder por falta de vehículos!
Lo que inició como un incendio de cobertura vegetal en una finca de la vereda La Luisa terminó destapando una preocupante realidad: el municipio de Rovira está prácticamente indefenso frente a emergencias, porque su Cuerpo de Bomberos Voluntarios no cuenta con los vehículos necesarios para atender llamados de urgencia.
El caso generó indignación entre la comunidad, pues pese a que se hizo el reporte oportuno, los bomberos no lograron llegar al sitio. La razón, según se conoció, es que sus automotores están fuera de servicio y la administración municipal no les garantiza el apoyo logístico mínimo para operar.
Una tragedia que se evitó por un campesino
El incendio, que según versiones fue provocado por una persona que prendió fuego al pasto seco, se propagó rápidamente y alcanzó a envolver parte de una vivienda de la zona.
El peligro era evidente: las llamas amenazaban con extenderse a toda la estructura y poner en riesgo no solo el patrimonio de una familia campesina, sino también la integridad de quienes habitan en la vereda.
Sin embargo, el propietario de la finca reaccionó con valentía. Con baldes de agua y arena, y con ayuda de algunos vecinos, logró contener el fuego antes de que se saliera de control. Su rápida acción fue la que marcó la diferencia entre un incidente y una tragedia mayor.
Bomberos sin herramientas ni movilidad
La impotencia fue mayor cuando los habitantes se dieron cuenta de que, pese a las llamadas, los bomberos nunca llegaron. La institución sí quiso responder, pero simplemente no pudo movilizarse.
Actualmente, uno de los vehículos oficiales lleva más de tres meses fuera de servicio tras un accidente, mientras que el segundo completa alrededor de dos meses varado por fallas mecánicas. Esta situación dejó al cuerpo de socorro literalmente atado de manos, sin capacidad de reacción.
Como única alternativa, los bomberos dependen de un vehículo que deben pedir prestado al despacho del alcalde. Pero este carro no cuenta con tanque de agua, ni bombas, ni la estructura técnica para transportar mangueras y demás equipos que se requieren en una atención de este tipo.
Emergencias solo en horario de oficina
Otro punto que preocupa a los ciudadanos es que la improvisada solución de utilizar un vehículo prestado solo está disponible en horas del día. En la noche, cuando muchas emergencias suelen ocurrir, Rovira queda completamente desprotegida.
“Estamos a la deriva, si algo pasa en la noche nadie responde. Y no se trata solo de incendios, también de accidentes de tránsito o cualquier situación que requiera la presencia de los bomberos”, expresaron algunos habitantes en tono de reclamo.
Una voz de auxilio a la Gobernación
La inconformidad de la comunidad no se queda únicamente en la denuncia. Los rovirenses piden de manera urgente que la Gobernación del Tolima intervenga y entregue el apoyo que el municipio necesita para recuperar la capacidad operativa del cuerpo de voluntarios.
Según las denuncias, la actual administración municipal no ha mostrado voluntad para garantizar el funcionamiento pleno de los bomberos, lo que aumenta el malestar ciudadano.
“Los bomberos quieren servir, ellos están listos, pero sin carros, sin equipos y sin recursos es imposible. No podemos seguir esperando a que ocurra una tragedia para que alguien reaccione”, señalaron los habitantes de la vereda La Luisa.
Un problema que viene de tiempo atrás
Aunque el caso más reciente puso en evidencia la crisis, la situación no es nueva. Versiones de la misma comunidad aseguran que las fallas mecánicas y la falta de recursos para mantenimiento de los vehículos se han convertido en un problema constante, que nunca recibe solución de fondo.
De hecho, varios líderes comunales recordaron que en otras ocasiones los bomberos han tenido que acudir en motocicletas, sin equipos, para intentar al menos verificar las emergencias reportadas.
El llamado de alerta
El panorama es preocupante: un municipio con alta ruralidad, con riesgos permanentes por incendios forestales en temporadas secas, y con constantes emergencias derivadas de accidentes viales, hoy está prácticamente sin defensa.
Por eso, la voz de alerta de los habitantes de Rovira es clara: si no se brinda un apoyo inmediato, la próxima vez la historia puede terminar en tragedia.
Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos, imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.