
La tranquilidad de la zona rural de San Francisco y Peñas Blancas se ha visto interrumpida durante los últimos cuatro días por un voraz incendio forestal que amenaza no solo la biodiversidad de la región, sino también la seguridad de las comunidades asentadas en los alrededores.
La Oficina de Gestión del Riesgo, en articulación con el Cuerpo Oficial de Bomberos de Neiva, informó que hasta el momento se registran cerca de 100 hectáreas arrasadas por las llamas, incluyendo parte de la Reserva Forestal La Tribuna, un área estratégica en la protección de fuentes hídricas y ecosistemas locales.
De acuerdo con el reporte entregado por las autoridades, en las labores de control han participado más de 50 unidades bomberiles apoyadas por la comunidad, debido a que la magnitud de las llamas y la topografía del terreno han dificultado las labores, obligando a los equipos de respuesta a redoblar esfuerzos con herramientas manuales, maquinaria y descargas de agua en puntos críticos.
Sin embargo, lo más preocupante es que tras las investigaciones iniciales, se determinó que el fuego no fue producto de causas naturales, sino que habría sido provocado intencionalmente. El hallazgo genera alarma, ya que se trata de una práctica criminal que pone en riesgo no solo la cobertura vegetal y la fauna silvestre, sino también la salud de los habitantes.
El cuerpo de bomberos recordó que provocar un incendio forestal constituye un delito ambiental sancionado por la ley, e hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa en las veredas aledañas.
Cerca de 50 #bomberos, trabajan desde hace cuatro días en la extinción de incendio forestal en zona rural de Neiva. Se reportan alrededor de 100 #hectáreas afectadas en las veredas San Francisco, Peñas Blancas, y la Reserva Forestal La Tribuna. Los #incendios han sido provocados. pic.twitter.com/5iUHd2w4oh
— LA FM Neiva (@LAFM1150Neiva) September 27, 2025
Y es que muchas de las conflagraciones registradas en los últimos meses en el Huila han tenido como origen acciones humanas, desde la quema de residuos agrícolas hasta prácticas irresponsables de cacería o, como en este caso, incendios provocados de manera deliberada. Por ello, reiteraron las líneas habilitadas para reportar cualquier emergencia: 119 y 123, así como los números móviles 315 864 6154 y 321 391 9693.
El panorama en San Francisco evidencia la fragilidad de los ecosistemas rurales frente a estas prácticas ilegales. La afectación a la Reserva Forestal La Tribuna es particularmente grave, ya que se trata de un espacio vital para la regulación climática y el abastecimiento de agua de comunidades vecinas.
Además, los incendios en la zona han generado desplazamiento de fauna silvestre, que busca refugio en áreas cercanas a los caseríos, aumentando el riesgo de interacción peligrosa con la población humana.
Mientras tanto, los bomberos continúan trabajando incansablemente, conscientes de que cada hectárea recuperada es un esfuerzo por preservar la vida. La comunidad de San Francisco, que ha visto cómo el fuego consume los paisajes que por generaciones han sido parte de su identidad, espera que tras esta tragedia se fortalezcan las medidas de control, prevención y justicia.
El incendio en San Francisco no es un hecho aislado, ya las autoridades han denunciado la realización de estas prácticas ilegales que día a día se siguen registrando.