
Maquinaria amarilla transformó la quebrada Las Panelas para prevenir emergencias
La Administración Municipal de Ibagué ejecutó una importante intervención en la quebrada Las Panelas, ubicada en el sector del barrio Gualandayes de la comuna Seis, con el propósito de prevenir posibles emergencias que pudieran generarse en este afluente. La obra, realizada el pasado 16 de julio, formó parte de las medidas preventivas implementadas por la alcaldía para proteger a los ibaguereños ante las crecientes que se presentan durante las épocas de lluvia.
La alcaldesa Johana Aranda dispuso recursos para maquinaria especializada
La intervención se llevó a cabo siguiendo las instrucciones directas de la alcaldesa Johana Aranda, quien dispuso recursos importantes para la utilización de maquinaria amarilla como medida preventiva. Félix Salgado, director de Gestión del Riesgo, explicó que esta inversión respondió a la necesidad de proteger a los ciudadanos cuando se presentan las crecientes en el afluente.
"Es una instrucción de la alcaldesa Johana Aranda, que ha dispuesto unos recursos importantes para la utilización de maquinaria amarilla, como una medida preventiva, para proteger a los ibaguereños cuando se presentan las crecientes", indicó el funcionario durante la supervisión de los trabajos.
Ampliación del cauce y construcción de jarillones protectores
Durante la intervención, la maquinaria amarilla realizó la ampliación y limpieza del cauce de la quebrada Las Panelas, eliminando los sedimentos y obstáculos que habían reducido su capacidad de conducción hídrica. Además, se construyeron jarillones a un costado de la quebrada para minimizar el riesgo de desborde cuando se presentaran fuertes lluvias.
Estos jarillones, construidos con material especializado, funcionaron como barreras de contención que canalizaron el flujo del agua y evitaron que esta se desbordara hacia las viviendas aledañas. La ampliación del cauce permitió que la quebrada pudiera manejar un mayor volumen de agua sin representar riesgo para la comunidad.
El colapso del muro de contención motivó la intervención urgente
La necesidad de esta intervención surgió después de que, hace algunos meses, el muro de contención que existía en el lugar se desplomara, ocasionando inundaciones y pérdidas materiales en las viviendas de la zona. Este colapso dejó a la comunidad en una situación de vulnerabilidad ante las crecientes de la quebrada.
Las inundaciones causadas por el desplome del muro afectaron directamente a las familias del barrio Gualandayes, quienes experimentaron daños en sus viviendas y pertenencias. Esta situación motivó a la Administración Municipal a priorizar la intervención de este punto crítico del sistema hídrico urbano.
La comunidad expresó gratitud por la solución implementada
Sandra Castañeda, presidente de la JAC urbanización Los Gualandayes, expresó la satisfacción de la comunidad por la intervención realizada. Los habitantes del sector manifestaron su agradecimiento hacia la alcaldesa y todo el equipo que participó en esta actividad que les proporcionó tranquilidad y seguridad.
"Esto nos beneficia mucho, estamos súper contentos, la comunidad está feliz, porque nos mitiga el problema. Entonces mil y mil gracias a la señora alcaldesa y a todos los que participaron en esta actividad", manifestó la dirigente comunitaria, reflejando el sentimiento de alivio que experimentó la población beneficiada.
Otras intervenciones preventivas se realizarán en las próximas semanas
La Administración Municipal anunció que en las próximas semanas la maquinaria amarilla estaría interviniendo otros puntos que históricamente han registrado situaciones de riesgo, con el objetivo de evitar emergencias que pongan en peligro a los ciudadanos. Esta estrategia preventiva busca identificar y solucionar los problemas antes de que se conviertan en crisis.
La programación de estas intervenciones adicionales demostró el compromiso de la alcaldía con la gestión integral del riesgo en todo el territorio municipal. Los puntos a intervenir fueron seleccionados con base en estudios técnicos que identificaron las zonas más vulnerables ante eventos climáticos extremos.
La intervención en la quebrada Las Panelas representó un ejemplo concreto de cómo la gestión preventiva del riesgo puede proteger a las comunidades vulnerables. La utilización de maquinaria especializada, combinada con un enfoque técnico y la participación comunitaria, permitió implementar una solución efectiva que devolvió la tranquilidad a los habitantes del barrio Gualandayes y fortaleció la capacidad de respuesta del municipio ante emergencias hídricas.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí