Ibagué Festival
Ibagué Festival
Ibagué Festival
5 Ago 2025 05:36 PM

Ibagué Festival: los mentores detrás de las nuevas voces de la música latinoamericana

Iván Santiago
Rojas
Del 4 al 7 de septiembre, Ibagué será epicentro de la formación musical con invitados internacionales.

Una cita con la formación y la excelencia musical en la Capital Musical

Del 4 al 7 de septiembre de 2025, la ciudad de Ibagué se transformará en el centro de formación musical más importante del país, con la realización de la sexta edición del Ibagué Festival, una iniciativa que reúne talento internacional, procesos pedagógicos de alto nivel y un cierre inolvidable con el cantautor Pablo Alborán.

Un festival donde la tradición y la innovación dialogan en armonía

El Ibagué Festival es mucho más que una serie de conciertos: es un espacio educativo, artístico y creativo que promueve la formación musical y la creación colectiva, conectando generaciones y estilos musicales. Con el respaldo de la Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué, esta edición estará dirigida por el reconocido productor musical Julio Reyes Copello.

Mentores que construyen la música del presente y del futuro

La formación estará liderada por un grupo de mentores internacionales que no solo han trabajado con reconocidos artistas de la industria, sino que también han formado nuevas generaciones desde plataformas académicas y profesionales como la Art House Academy & Abbey Road Institute Miami.

Estos expertos han acompañado procesos creativos junto a Juanes, Reik, Camila, Sebastián Yatra, Fanny Lu y Carolina Gaitán, entre otros, y llegan a Ibagué para compartir su visión y experiencia.

María Zárate: el arte visual como lenguaje musical

Desde su rol como directora creativa, fotógrafa y realizadora audiovisual, María Zárate ha construido un universo estético propio. Su trabajo ha sido esencial en la narrativa visual de artistas ganadoras del Latin Grammy como Juliana Velásquez y Joaquina, logrando que cada videoclip sea una experiencia sensorial que conjuga vulnerabilidad, belleza íntima y poesía visual.

Mónica Vélez: convertir emociones en canciones inolvidables

Autora de éxitos como “Mientes”, “Creo en ti” y “Bésame”, Mónica Vélez se ha ganado un lugar central en la música latina. Sus composiciones, interpretadas por artistas como Camila, Reik, Malú o Marc Anthony, superan los 4.5 billones de reproducciones, y su participación en el festival será una oportunidad para compartir con jóvenes talentos su capacidad para traducir el alma en palabras.

 

Mariana Salazar: una guía vocal integral para nuevos artistas

Con más de 20 años de experiencia, Mariana Salazar ha sido coach vocal de artistas como Morat, Thalía y Ela Taubert. Su enfoque pedagógico une técnica vocal, psicología y salud mental, convirtiéndola en una mentora clave para quienes desean desarrollar una voz auténtica y emocionalmente conectada. Su labor ha tenido impacto en programas como La Voz Kids y plataformas como AIR Aceleradora.

Delfina Cheb: identidad e improvisación como motor creativo

Desde Argentina, Delfina Cheb trae un enfoque único basado en la improvisación, la investigación musical y la interculturalidad. Sus proyectos combinan tango, jazz, música balcánica y exploraciones identitarias, todo desde una perspectiva académica sólida. Actualmente es docente en el New England Conservatory y mentora en Art House Academy, desde donde promueve un innovador modelo pedagógico.

Daniel Uribe y Nico Ramírez: una producción musical con visión global

El productor y guitarrista Daniel Uribe ha colaborado con figuras como Karol G, Ricky Martin, Ed Sheeran y Camilo. Reconocido como uno de los 15 guitarristas de sesión más destacados del mundo, llega junto a Nico Ramírez para liderar un espacio dedicado a la producción musical. Su experiencia representa una oportunidad para elevar los estándares técnicos y creativos de los asistentes.

Un cierre internacional con Pablo Alborán en escena

El Ibagué Festival concluirá con un evento especial: el concierto del cantautor español Pablo Alborán, cuya carrera lo ha posicionado como una de las voces más destacadas de la música en español. Su presencia en Ibagué será el broche de oro para una semana dedicada al aprendizaje, la música y la inspiración.

Una apuesta por el futuro artístico desde la Capital Musical

La edición 2025 del Ibagué Festival representa una plataforma de formación, creación y proyección para artistas jóvenes y públicos de todo el país, reafirmando a Ibagué como la verdadera Capital Musical de Colombia.

<blockquote>
<p><strong>Alerta Tolima</strong>&nbsp;te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, <a href="http://wa.me/573005115100" target="_blank">escríbenos al WhatsApp a través de este link </a></p>

<p>&nbsp;</p>

<p><strong>¿Quieres mantenerte informado?</strong> Agrégate a nuestro <a href="https://chat.whatsapp.com/CkHaB3h4W7m3ztGrI6Ysf3" target="_blank">Grupo de Noticias haciendo clic aquí</a>&nbsp;</p>
</blockquote>

Fuente
Alerta Tolima