
Ibagué avanza hacia una ciudad más segura con tecnología LED en sus calles
La transformación del sistema de alumbrado público en Ibagué marca un paso decisivo hacia la construcción de una ciudad más segura y tecnológicamente avanzada. La Alcaldía, a través de Infibagué, ha emprendido un ambicioso proyecto de modernización que busca reemplazar las luminarias tradicionales por sistemas LED y solares de última generación.
Una estrategia integral que ilumina el progreso urbano
La implementación de esta nueva tecnología no responde únicamente a criterios estéticos, sino que forma parte de una estrategia integral que busca fortalecer la seguridad ciudadana a través de una mejor iluminación nocturna. Los puntos seleccionados para esta primera fase corresponden a sectores de suma importancia para la movilidad y el desarrollo urbano de la capital tolimense.
El proyecto ha demostrado un avance significativo en diferentes zonas de la ciudad, donde el equipo operativo de Infibagué ha logrado completar intervenciones estratégicas que benefician directamente a miles de habitantes. Esta modernización representa un cambio cualitativo en la infraestructura urbana que impacta positivamente en la calidad de vida de los ibaguereños.
Brisas de Boquerón recibe nueva iluminación tecnológica
El sector de Brisas de Boquerón se convirtió en uno de los primeros beneficiarios de esta modernización con la instalación de 20 luminarias LED que han transformado completamente el panorama nocturno del área. Esta intervención representa un cambio sustancial en las condiciones de iluminación que favorece tanto la seguridad como la movilidad de los residentes.
La selección de tecnología LED para este sector responde a criterios técnicos específicos que garantizan mayor durabilidad, menor consumo energético y mejor calidad de luz comparada con los sistemas tradicionales. Estos beneficios se traducen en ahorro económico para la administración municipal y mejor servicio para la comunidad.
La Miel experimenta transformación con infraestructura renovada
El barrio La Miel ha experimentado una de las intervenciones más significativas del proyecto, con la instalación de 80 luminarias LED acompañadas de 15 postes nuevos que han renovado completamente la infraestructura de alumbrado público. Esta inversión demuestra el compromiso de la administración municipal con el mejoramiento de sectores que requieren atención prioritaria.
La instalación de postes nuevos representa un valor agregado que va más allá del simple reemplazo de luminarias, ya que garantiza una base sólida para el funcionamiento óptimo del sistema durante los próximos años. Esta inversión en infraestructura refleja una planificación a largo plazo que busca evitar reparaciones constantes y garantizar la sostenibilidad del proyecto.
Tecnología solar llega a sectores emblemáticos de la ciudad
La implementación de 55 luminarias solares entre el Parque del Mohán y el Cementerio San Bonifacio marca un hito importante en la adopción de energías renovables para el alumbrado público. Esta tecnología representa una alternativa sostenible que reduce la dependencia de la red eléctrica tradicional y contribuye al cuidado del medio ambiente.
La selección de estos sectores para la instalación de luminarias solares responde a características específicas que favorecen el aprovechamiento de la energía solar, garantizando un funcionamiento eficiente durante las horas nocturnas. Esta decisión técnica demuestra la planificación cuidadosa que ha caracterizado todo el proceso de modernización.
Corredor estratégico hacia el aeropuerto recibe atención prioritaria
El tramo comprendido entre el Parque Deportivo y el Aeropuerto Perales está siendo beneficiado con la renovación de 155 luminarias solares que mejorarán significativamente las condiciones de iluminación en este corredor estratégico. Esta intervención resulta fundamental para garantizar la seguridad de quienes transitan por esta importante vía de acceso a la ciudad.
La magnitud de esta intervención, con 155 luminarias en proceso de renovación, refleja la importancia que la administración municipal otorga a este sector que conecta diferentes puntos neurálgicos de la ciudad. La tecnología solar implementada garantiza un funcionamiento autónomo que reduce los costos operativos y mejora la confiabilidad del sistema.
Los polideportivos recuperan su brillo deportivo
Paralelamente a la modernización del alumbrado público urbano, Infibagué ha desarrollado un programa específico para la recuperación y reparación de las luminarias en diferentes polideportivos de la ciudad. Esta iniciativa reconoce la importancia de los espacios deportivos como centros de encuentro comunitario que requieren condiciones óptimas de iluminación.
El polideportivo Maracaná, ubicado en la comuna 12, ha sido uno de los beneficiados con esta intervención que garantiza mejores condiciones para la práctica deportiva nocturna. La recuperación de estas instalaciones deportivas contribuye al fortalecimiento del tejido social y promueve la actividad física como elemento fundamental para el bienestar comunitario.
Visión integral para el desarrollo urbano sostenible
Edilberto Pava, gerente de Infibagué, ha expresado el compromiso institucional con una visión integral que trasciende el simple mejoramiento de la iluminación. Su declaración sobre trabajar "por una Ibagué más bonita, por una Ibagué más verde y por una Ibagué mejor iluminada" refleja una comprensión holística del desarrollo urbano.
Esta filosofía de trabajo integra aspectos estéticos, ambientales y funcionales en una propuesta coherente que busca mejorar la calidad de vida urbana desde múltiples perspectivas. La modernización del alumbrado público se inscribe así dentro de un proyecto más amplio de transformación urbana que considera la sostenibilidad como elemento fundamental.
Canales de comunicación para el mantenimiento ciudadano
La administración municipal ha establecido múltiples canales de comunicación para facilitar el reporte de daños en el sistema de alumbrado público, demostrando un compromiso con la participación ciudadana en el mantenimiento de la infraestructura urbana. Estos canales incluyen el correo electrónico correspondencia@infibagué.gov.co, que permite reportes detallados y seguimiento documental.
El WhatsApp 3174741611 y el teléfono fijo 608 277 2348 con extensiones 110 y 111 ofrecen alternativas de comunicación directa que facilitan el reporte inmediato de fallas o daños. Esta diversificación de canales reconoce las diferentes preferencias de comunicación de la ciudadanía y garantiza accesibilidad para todos los sectores sociales.
Atención presencial que fortalece la cercanía institucional
Las instalaciones de Infibagué, ubicadas en la calle 60 con carrera Quinta edificio CAMI norte, barrio La Floresta, ofrecen atención presencial de lunes a viernes en horario de oficina. Esta modalidad de atención reconoce la importancia del contacto directo entre la ciudadanía y la administración pública.
La disponibilidad de atención presencial complementa los canales digitales y telefónicos, creando un sistema integral de comunicación que se adapta a las necesidades específicas de cada ciudadano. Esta apertura institucional fortalece la confianza ciudadana y facilita la resolución efectiva de los problemas relacionados con el alumbrado público.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí