Marcha primero de mayo | Marcha Ibagué | Movilización Ibagué | Mayo 2025
Movilización del primero de mayo en la ciudad de Ibagué.
RCN Radio
30 Oct 2025 07:59 AM

Hoy no hay clase en los colegios públicos de Ibagué por paro nacional

Valentina
Cortés Castillo
El secretario de Educación, Diego Fernando Guzmán, relató cómo será la jornada de manifestación por parte de los docentes

Este jueves 29 de octubre, los estudiantes de colegios oficiales de Ibagué no tuvieron clases debido al paro nacional de 24 horas convocado por Fecode, la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación. La jornada, que reúne a todos los sindicatos del magisterio, busca exigir soluciones estructurales a temas relacionados con el Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio, la atención en salud, las prestaciones sociales y otros derechos laborales de los maestros del país.

De acuerdo con Diego Fernando Guzmán, secretario de Educación de Ibagué, la administración municipal fue notificada oficialmente del cese de actividades, y se dispusieron medidas para garantizar que los estudiantes retornen a clases el día viernes.

“Durante el paro se respalda al Gobierno Nacional para que se fortalezca el fondo y se cumplan los tarifarios en torno a la salud. La protesta es legítima y busca mejorar las condiciones del magisterio”, señaló Guzmán.

 En Ibagué, la jornada inició desde tempranas horas con concentraciones de maestros provenientes de las 59 instituciones educativas oficiales y sus más de 220 sedes rurales y urbanas. Los docentes se movilizan por las principales vías del centro de la ciudad, en una marcha pacífica que tiene como punto de encuentro el Parque Murillo Toro, donde se esperan pronunciamientos de los líderes sindicales y representantes de Fecode.

La movilización se suma a las realizadas en otras capitales del país, en las que los educadores reclaman al Gobierno Nacional mayor cumplimiento en los compromisos pactados durante anteriores mesas de negociación. Entre sus exigencias más urgentes está la reforma estructural al sistema de salud del magisterio, que, según denuncian, presenta graves falencias en la atención y prestación de servicios médicos.

 Desde la Secretaría de Educación se confirmó que el paro no afectará el calendario académico, ya que los estudiantes retomarán sus actividades normales este viernes 31 de octubre, continuando con el desarrollo de evaluaciones y procesos de refuerzo correspondientes al cierre del año escolar.

El despacho educativo reiteró el llamado a la comunidad para mantener la calma y respaldar el diálogo entre el Gobierno y Fecode, con el fin de evitar que las futuras movilizaciones perjudiquen los procesos formativos de los niños y jóvenes de la ciudad.

 El paro de 24 horas convocado por Fecode tiene alcance nacional y cuenta con la participación de los sindicatos filiales en los 32 departamentos. 

El viernes 31 de octubre, los estudiantes de colegios oficiales de Ibagué volverán a las aulas, donde continuarán con los cronogramas académicos de cierre del año escolar, incluyendo evaluaciones finales y refuerzos programados.

La Alcaldía de Ibagué reiteró su compromiso con el respeto al derecho a la protesta pacífica, pero también con la garantía del derecho fundamental a la educación de los niños, niñas y adolescentes de la ciudad.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima