Visita a farmacias en Ibagué
Visita a farmacias en Ibagué
Visita a farmacias en Ibagué
29 Sep 2025 07:02 AM

Farmacia Marcazsalud en Ibagué no cumplió con los compromisos pactados

Valentina
Cortés Castillo
La Secretaria de Salud aseguró que se tomarán medidas más estrictas para cumplir a los ciudadanos.

La crisis en la entrega de medicamentos a los afiliados de Famisanar en Ibagué sigue sin solución y se ha convertido en una de las principales preocupaciones en materia de salud pública en la ciudad. La secretaria de Salud Municipal, Liliana Ospina, confirmó que la Farmacia Marcazsalud incumplió los compromisos establecidos con la Superintendencia Nacional de Salud, lo que mantiene a cientos de pacientes sin acceso a sus tratamientos médicos.

“Hoy tenemos un tema supremamente delicado y corresponde a la no entrega de medicamentos por parte de la farmacia que desencadenó toda esta crisis”, aseguró la funcionaria en rueda de prensa, dejando en evidencia la difícil situación que enfrentan miles de usuarios.

 En las sedes de Marcazsalud en la capital tolimense, los estantes están vacíos. Los pacientes, en su mayoría personas con enfermedades crónicas que requieren medicamentos de uso permanente, salen de las instalaciones con las órdenes médicas en la mano y sin una solución concreta.

Algunos usuarios alcanzaron a recibir parte de sus medicamentos durante el mes de agosto, pero otros llevan meses a la espera, con el riesgo de que su condición de salud se deteriore por la falta de continuidad en los tratamientos.

 La Secretaría de Salud de Ibagué reveló que ya se han adelantado varias mesas de trabajo con los representantes de Marcazsalud, las autoridades sanitarias y los entes de control. Sin embargo, los compromisos adquiridos en esos espacios no se han materializado.

“Ya realizamos mesas de trabajo, hemos hecho llamados a las autoridades sanitarias y a los entes de control, pero los acuerdos no se están cumpliendo. No podemos seguir dando más vueltas; el llamado es a la Supersalud para que adopte las acciones necesarias”, enfatizó Ospina.

El pronunciamiento busca presionar a la Superintendencia Nacional de Salud para que intervenga de manera inmediata y garantice que los pacientes puedan acceder a los medicamentos, evitando que la situación se convierta en una crisis mayor en la red de atención.

 Desde la Alcaldía de Ibagué se confirmó que la alcaldesa está realizando seguimiento permanente al caso y que no se descarta la adopción de medidas adicionales para asegurar que la entrega de los medicamentos sea restablecida cuanto antes.

“La alcaldesa ha estado muy pendiente del tema y tomaremos las medidas necesarias para proteger a los usuarios de Famisanar que hoy sufren por la negligencia en la prestación del servicio”, precisó la secretaria de Salud.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
alerta tolima