
Denuncian que farmacia de Ibagué aplica ‘pico y cédula’ para entregar medicamentos
La Secretaría de Salud de Ibagué encendió las alarmas frente a la situación que se registra en la farmacia Marca Salud, entidad encargada de la entrega de medicamentos a los afiliados de la EPS Famisanar en la ciudad. Según la administración municipal, en el establecimiento se estaría aplicando un sistema de ‘pico y cédula’ para el suministro de fármacos, lo que ha generado retrasos y graves afectaciones a pacientes con enfermedades de alto costo y tratamientos permanentes.
La secretaria de Salud, Liliana Ospina, aseguró que las quejas ciudadanas se han incrementado en las últimas semanas. Los reportes provienen principalmente de pacientes con diagnósticos como cáncer, trastornos psiquiátricos y enfermedades crónicas que requieren medicación de manera ininterrumpida.
“Hacemos un llamado muy contundente a la farmacia Marca Salud y a la EPS Famisanar. Seguimos recibiendo denuncias de pacientes que necesitan medicamentos de por vida y no los están recibiendo de manera oportuna. Aunque ya se han tomado algunas medidas, como aumentar el personal y el stock de medicamentos, el incumplimiento persiste”, afirmó Ospina.
La funcionaria advirtió que estas fallas comprometen directamente la salud de los usuarios, ya que interrumpir los tratamientos puede desencadenar complicaciones graves, hospitalizaciones e incluso la pérdida de vidas.
Desde la Secretaría de Salud se informó que, pese a los operativos de inspección y a los compromisos pactados con la farmacia, todavía no se ha recibido el plan de contingencia o “plan de choque” que debía ser entregado a la entidad municipal.
“Si esas acciones no están dando resultados, y los pacientes incluso se desplazan desde otros municipios para regresar con las manos vacías, es claro que medidas como el ‘pico y cédula’ deben ser replanteadas”, agregó la secretaria.
Los pacientes y sus familias, que dependen diariamente de la entrega de medicamentos, han expresado su inconformidad y solicitan soluciones prontas y efectivas. Para muchos, la implementación del supuesto ‘pico y cédula’ no solo ha significado largas filas y desplazamientos innecesarios, sino también la imposibilidad de acceder al tratamiento que necesitan para sobrevivir.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí