
Cinco años de aguas negras y cráteres ahogan a los residentes de Arkalena
Habitantes bloquean vía tras cinco años de abandono
Los residentes del conjunto residencial Arkalena en Ibagué decidieron cerrar la vía entre la carrera Cuarta y la calle 42, cansados de vivir entre aguas negras, olores nauseabundos y una malla vial destruida.
Según los habitantes, la problemática no es nueva. Desde hace al menos cinco años conviven con el colapso del alcantarillado, que ha generado empozamientos, malos olores y riesgo para su salud.
Más de 50 familias afectadas por aguas negras
Desde el pasado domingo, más de 50 familias que residen en Arkalena optaron por bloquear el paso de vehículos, buscando llamar la atención de las autoridades.
La situación, aseguran, es insostenible: aguas residuales rebosadas, presencia de ratas y zancudos, y un olor que invade viviendas y afecta principalmente a los adultos mayores.
Habitantes denuncian falta de respuestas del IBAL
De acuerdo con Marisol Rada, administradora del conjunto, el IBAL fue notificado desde 2020 sobre el colapso de la red de alcantarillado, pero hasta ahora no se ha dado una solución definitiva.
“Nos informaron que en noviembre de este año programarán el Vactor para revisar las alcantarillas, pero el problema real es que las redes ya colapsaron”, afirmó. Los vecinos temen un aumento de enfermedades por la exposición constante a las aguas negras.
Adultos mayores y niños entre los más afectados
La administradora advirtió que en Arkalena y zonas cercanas residen principalmente adultos mayores de 60 años, población más vulnerable ante infecciones y enfermedades respiratorias ocasionadas por el hedor y la insalubridad.
Los residentes exigen, además, el cambio total del alcantarillado y la reparación de la vía de acceso, la cual se encuentra llena de enormes cráteres que impiden el tránsito seguro.
Vía bloqueada afecta movilidad en Ibagué
El cierre de la vía ha generado consecuencias adicionales para la ciudad. Este corredor suele descongestionar el tráfico hacia la Universidad del Tolima y el estadio Manuel Murillo Toro durante eventos deportivos o bloqueos viales en la zona.
Según los vecinos, la decisión se tomó para evitar que los vehículos esparcieran las aguas negras hacia los apartamentos. “El olor fétido, las ratas y los zancudos nos están invadiendo”, reclamaron los afectados.
Comunidad anuncia acciones legales
Edgar Huertas, presidente del Consejo de Administración de Arkalena, advirtió que el cierre se mantendrá hasta que haya un compromiso concreto de reparación del alcantarillado y de la vía.
Huertas explicó que los residentes ya contemplan acudir a una acción de tutela. El recurso judicial buscaría proteger el derecho a un ambiente sano y obligar a la Alcaldía a intervenir cuanto antes.
Vecinos piden compromiso real de la Alcaldía
La comunidad sostiene que la respuesta de la Administración Municipal ha sido insuficiente. En cinco años de solicitudes, aseguran que muchas veces ni siquiera reciben respuesta a los oficios enviados.
La paciencia de los habitantes se agotó, y ahora esperan que el bloqueo y la presión social obliguen a que el IBAL y la Alcaldía asuman un compromiso real y definitivo para superar la emergencia sanitaria que enfrentan.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí