
‘IBAL al barrio’: una estrategia para escuchar y resolver a los ibaguereños
Una estrategia que acerca la empresa a la comunidad
La Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado, IBAL, avanza en su propósito de ser una entidad más cercana a los ciudadanos. Con la estrategia denominada “IBAL al barrio”, funcionarios y equipos operativos recorren diferentes sectores de la capital tolimense con el fin de escuchar y atender directamente las solicitudes de los usuarios.
El objetivo principal es fortalecer la relación entre la entidad y la comunidad, promoviendo soluciones efectivas a los requerimientos cotidianos. De esta manera, la empresa busca generar confianza y mejorar la atención en los servicios públicos domiciliarios.
Intervenciones y servicios prestados en la Ciudadela Comfenalco
Durante la más reciente jornada, realizada en la Ciudadela Comfenalco, en la comuna 9, se ofrecieron atenciones personalizadas en temas relacionados con facturación, Peticiones, Quejas y Reclamos (PQR), acuerdos de pago, cambio de medidores, y otros servicios administrativos.
El equipo operativo del IBAL también adelantó labores técnicas en la limpieza de sumideros, pasacalles y reparación de fugas, tareas que contribuyen a mejorar el sistema de acueducto y alcantarillado de la zona. Estas acciones se desarrollaron además como medida preventiva ante la actual temporada de lluvias que atraviesa la ciudad.
Voces de la comunidad respaldan la iniciativa
Los habitantes de la comuna 9 valoraron positivamente la presencia de la entidad en su sector. Luz Mery Perdomo, presidenta de la Junta de Acción Comunal, expresó que la estrategia ha sido de gran utilidad para los residentes.
“El IBAL llegó con soluciones a nuestro barrio y con una atención cercana. Es una gran oportunidad para encontrar alternativas a nuestras problemáticas”, afirmó Perdomo.
Asimismo, José Ricardo Zarta, habitante del sector, resaltó el acompañamiento recibido durante la jornada. “Cuando manifesté que tenía una fuga, el IBAL vino a mi casa y me ayudó a resolverla. Eso me dejó claro que sí están pendientes de los usuarios”, señaló.
Un trabajo que fortalece la confianza ciudadana
El programa también fue destacado por Luz Zabala Sánchez, residente de la comuna 9, quien valoró el esfuerzo institucional por acercarse a los usuarios. “Hace mucho no veíamos este tipo de acercamientos. Estar acá nos da confianza, porque uno se queja, pero cuando me explicaron mi caso entendí la situación y recibí una solución clara”, comentó.
El contacto directo entre los funcionarios y los ciudadanos permite resolver inquietudes, orientar sobre trámites y garantizar respuestas oportunas, generando así una relación más transparente y participativa entre la empresa y la comunidad.
Compromiso institucional y continuidad del programa
Desde la administración municipal se ha reiterado el compromiso de mantener y ampliar estas jornadas en diferentes sectores de Ibagué. El propósito es que la estrategia “IBAL al barrio” se replique en todas las comunas, garantizando que los servicios lleguen de manera efectiva a cada rincón de la ciudad.
Estas acciones hacen parte del modelo de gobierno liderado por la alcaldesa Johana Aranda, quien ha resaltado la importancia de un trabajo institucional enfocado en ofrecer soluciones claras, cercanas y seguras para los ibaguereños.
De esta forma, el IBAL consolida su papel como una entidad pública comprometida con el bienestar ciudadano, la eficiencia en la gestión de los servicios y la participación activa de la comunidad.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí