Villa Restrepo alza la voz por el abandono de tres espacios que deberían servir a la comunidad
La comunidad denuncia un abandono que afecta la convivencia y la seguridad
Los habitantes de Villa Restrepo manifestaron su preocupación por el deterioro de tres espacios públicos esenciales para el bienestar del sector, una situación que ha generado inconformidad por lo que consideran un abandono institucional que afecta directamente la convivencia comunitaria. Las denuncias fueron expuestas ante los medios por líderes vecinales que buscan una respuesta urgente.
El polideportivo se convirtió en un lugar oscuro y propenso a situaciones de riesgo
Uno de los puntos más críticos señalados por los residentes es el polideportivo del sector, una obra que debería estar destinada al deporte y la integración de niños y jóvenes, pero que hoy es motivo de preocupación por la falta de energía eléctrica desde hace cuatro meses. La ausencia de iluminación ha provocado que el espacio quede expuesto a problemáticas de orden público.
El líder comunitario expresa la frustración por la falta de respuestas institucionales
El líder José Batta explicó que la comunidad ha intentado gestionar soluciones, pero no ha encontrado apoyo, ya que las autoridades responsables no han dado claridad sobre la entrega de la obra ni sobre las razones por las que continúa sin conexión eléctrica. La sensación de abandono genera inconformidad entre las familias.
La oscuridad del polideportivo ha derivado en el consumo de estupefacientes
Según lo denunciado por los habitantes, la falta de luz en el polideportivo ha propiciado la presencia de personas consumiendo estupefacientes, una situación que pone en riesgo a los menores y afecta el sentido de seguridad en un espacio que debería estar destinado a actividades recreativas. Esto ha sido uno de los principales motivos de preocupación del sector.
La comunidad intentó instalar energía de manera provisional, pero fue retirada
Ante la ausencia de soluciones, los residentes intentaron conectar energía provisionalmente, una medida temporal que posteriormente fue retirada sin que se diera una alternativa institucional que permitiera recuperar el uso del polideportivo. Esta acción dejó nuevamente el lugar en completa oscuridad.
Los habitantes reclaman por el pago de impuestos sin el retorno en servicios
Los moradores del sector cuestionan que, pese a cumplir con los pagos de alumbrado público e impuestos, el polideportivo permanezca a oscuras y sin la entrega oficial que permita su uso adecuado por parte de la comunidad. La incongruencia entre los pagos y los servicios recibidos alimenta el descontento.
La comunidad exige que el escenario se integre al alumbrado público mientras se entrega
El líder José Batta hizo un llamado a las autoridades para que consideren integrar temporalmente el polideportivo al sistema de alumbrado público, como una medida inmediata que permita mitigar los riesgos mientras se define la entrega oficial de la obra. La solicitud busca evitar que el espacio siga deteriorándose.
El parque infantil está completamente deteriorado, afectando a los niños
Además del polideportivo, el parque infantil del sector fue descrito por los habitantes como un espacio “vuelto nada”, un deterioro que priva a los niños de un lugar seguro y adecuado para el juego y la recreación. El abandono del parque representa un impacto directo en la infancia del territorio.
La escuela del sector continúa sin operar, generando un vacío educativo
A este panorama se suma que la escuela de Villa Restrepo permanece sin funcionamiento, un hecho que incrementa la sensación de abandono institucional y afecta el acceso a actividades educativas y comunitarias. La falta de uso del establecimiento genera preocupación entre padres y residentes.
La comunidad insiste en respuestas y soluciones inmediatas
Los habitantes del sector esperan que las autoridades atiendan los reclamos con prontitud, ya que consideran que la recuperación de estos tres espacios es fundamental para la convivencia, el deporte y el bienestar de los jóvenes y niños de Villa Restrepo. La solicitud principal es que se tomen medidas concretas y verificables.
La recuperación de espacios públicos se ha convertido en una prioridad comunitaria
La situación ha llevado a la comunidad a organizarse y visibilizar la problemática, con el propósito de que se reconozca la importancia de contar con infraestructura adecuada y funcional que responda a las necesidades del territorio. La expectativa está puesta en que las autoridades actúen de manera oportuna.
<blockquote>
<p><strong>Alerta Tolima</strong> te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, <a href="http://wa.me/573005115100" target="_blank">escríbenos al WhatsApp a través de este link </a></p>
<p> </p>
<p><strong>¿Quieres mantenerte informado?</strong> Agrégate a nuestro <a href="https://chat.whatsapp.com/CkHaB3h4W7m3ztGrI6Ysf3" target="_blank">Grupo de Noticias haciendo clic aquí</a> </p>
</blockquote>