
Autoridades desmantelan el Frente 57 en el sur del Tolima tras golpe estratégico
Operativo conjunto desarticula estructura del Frente 57
Un contundente golpe dieron las autoridades en el sur del Tolima al lograr la captura del cabecilla y tres integrantes del Frente 57 – Yair Bermúdez, gracias a un trabajo articulado entre la Policía Nacional, el Ejército Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana.
El resultado, anunciado el 18 de septiembre de 2025, se enmarca en una estrategia para brindar tranquilidad a los habitantes del sur del Tolima, donde estas estructuras habían intentado expandir su accionar delictivo.
Capturado alias Tito y su grupo cercano
Durante la operación, fue detenido alias “Tito”, un joven de 23 años señalado como cabecilla de esta estructura, junto a tres de sus integrantes identificados como alias “Virgilio”, alias “Rodolfo” y alias “Orlando”.
Las capturas se efectuaron de manera simultánea en veredas del corregimiento de La Marina y en San José de las Hermosas, en el municipio de Chaparral, zona de especial importancia estratégica para los grupos ilegales.
Zona estratégica por control de narcotráfico
De acuerdo con la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, el propósito de este grupo era asegurar control territorial en el Cañón de las Hermosas, una región clave por los corredores utilizados para actividades de narcotráfico.
La mandataria señaló que la desarticulación de esta estructura fue posible gracias a la coordinación institucional: “ellos querían tener el control territorial de esa zona básicamente por el corredor del narcotráfico. Así que fue un grupo que fue desarticulado gracias a ese trabajo articulado de nuestras fuerzas”, puntualizó.
Jóvenes atrapados por la violencia
Otro aspecto que resaltó la gobernadora fue la constante participación de jóvenes en estas estructuras ilegales. Según precisó, la mayoría de los cabecillas e integrantes son jóvenes que terminan perdiendo la vida o siendo capturados.
Matiz fue enfática en su llamado a la desmovilización: “todos los jóvenes, en su gran mayoría, ingresan a estos grupos delincuenciales, terminan muertos o capturados, entregando su vida y su futuro a la guerra. El llamado que hoy hacemos es a que se desmovilicen”.
203 operaciones en el último año y lo corrido de 2025
La Gobernación informó que, en paralelo con este resultado, se han ejecutado 203 operaciones de control territorial durante el último año y lo corrido de 2025.
Muchas de estas acciones han sido catalogadas como de alto impacto, al permitir la captura y neutralización de integrantes de estructuras como el Frente Ismael Ruiz y el Frente Joaquín González, que también operaban en el territorio tolimense.
Compromiso por la seguridad y la convivencia
Este golpe contra el Frente 57 se suma a los esfuerzos permanentes del Gobierno Departamental en coordinación con la Fuerza Pública y las autoridades judiciales. El objetivo central es fortalecer la seguridad ciudadana y enfrentar de manera directa las amenazas contra la tranquilidad de las comunidades.
La Gobernación del Tolima reafirmó su compromiso con una estrategia integral que permita reducir la influencia de grupos armados ilegales en el departamento, a través de operativos sostenidos, trabajo institucional y acciones conjuntas de prevención.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí