
Canasta Campesina desembarca en Ibagué: comercio directo que transforma vidas rurales
Una iniciativa de comercialización directa que busca revolucionar la forma en que los productores rurales acceden al mercado llegará a Ibagué el próximo 28 de julio. La primera Canasta Campesina del año representa una oportunidad única para que los consumidores ibaguereños accedan a productos frescos mientras apoyan directamente a los agricultores locales, eliminando intermediarios y garantizando precios justos para ambas partes.
Esta estrategia comercial, impulsada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Ibagué, busca fortalecer los canales de comercialización tradicionales y crear un puente directo entre el campo y la ciudad. La canasta, que tendrá un valor de $60.000, incluirá quince alimentos frescos cuidadosamente seleccionados entre frutas y verduras, representando una alternativa económica y de calidad para las familias ibaguereñas.
Un modelo de comercialización que elimina intermediarios
La filosofía detrás de la Canasta Campesina trasciende el simple intercambio comercial, ya que busca establecer un modelo de comercialización que beneficie directamente a los productores rurales. Al eliminar intermediarios de la cadena de distribución, los agricultores pueden obtener ingresos más justos por sus productos, mientras que los consumidores acceden a alimentos frescos a precios competitivos.
Este enfoque de comercialización directa representa una transformación significativa en las dinámicas tradicionales del mercado agrícola, donde frecuentemente los productores reciben una fracción mínima del precio final que pagan los consumidores. La iniciativa busca revertir esta situación, creando un espacio donde el valor agregado permanezca en manos de quienes cultivan la tierra.
Quince productos frescos por encargo exclusivo
La composición de la Canasta Campesina ha sido cuidadosamente diseñada para ofrecer variedad y calidad a los consumidores ibaguereños. Los quince productos que conformarán cada canasta incluyen una selección diversa de frutas y verduras frescas, garantizando que las familias puedan acceder a una alimentación balanceada y nutritiva.
La modalidad de venta por encargo constituye una característica fundamental de esta iniciativa, ya que permite evitar pérdidas significativas para los productores rurales. Esta estrategia garantiza que únicamente se produzcan las cantidades requeridas, optimizando recursos y minimizando el desperdicio de alimentos, un problema recurrente en los sistemas tradicionales de comercialización.
Meta ambiciosa: más de 700 canastas para impactar el sector rural
David Ávila, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, ha establecido una meta ambiciosa para esta primera edición de la Canasta Campesina. El objetivo institucional contempla la venta de más de 700 canastas, una cifra que representaría un impacto significativo tanto para los productores rurales como para los consumidores urbanos.
Esta proyección no solo representa un objetivo comercial, sino que constituye una apuesta por fortalecer los vínculos entre el sector rural y urbano del municipio. Cada canasta vendida representa un ingreso directo para los agricultores locales y una contribución concreta al fortalecimiento de la economía rural ibaguereña.
Proceso de adquisición: fácil y accesible
Los ciudadanos interesados en adquirir su Canasta Campesina deberán dirigirse a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, ubicada en la carrera Tercera #10-23, donde podrán separar, pagar y coordinar la entrega de su pedido. Este proceso centralizado garantiza un control adecuado de la demanda y facilita la logística de distribución.
La disponibilidad de las canastas estará sujeta a las existencias disponibles, por lo que se recomienda a los interesados realizar su pedido con anticipación. Esta modalidad de venta hasta agotar existencias refleja el compromiso de la iniciativa con la sostenibilidad y el manejo responsable de los recursos.
Encuentro directo: conoce a tus productores
El día de la entrega, previsto para el 28 de julio, los compradores tendrán la oportunidad excepcional de conocer directamente a los campesinos que cultivan sus alimentos. Este encuentro cara a cara representa un valor agregado significativo de la iniciativa, ya que permite establecer vínculos humanos entre productores y consumidores.
Durante esta jornada especial, los asistentes también podrán adquirir productos individuales directamente de los agricultores, ampliando las opciones de compra más allá de la canasta predeterminada. Esta flexibilidad permite que cada familia pueda complementar su compra según sus necesidades específicas y preferencias particulares.
La Canasta Campesina representa un paso fundamental hacia la construcción de un sistema alimentario más justo y sostenible en Ibagué. Esta iniciativa no solo beneficia económicamente a los productores rurales, sino que también ofrece a las familias ibaguereñas la oportunidad de acceder a alimentos frescos, nutritivos y producidos localmente, fortaleciendo así los lazos entre el campo y la ciudad.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí