banano
Bananos
Suministrada
25 Jul 2025 03:11 PM

Productos frescos del campo llegan directo del productor al consumidor ibaguereño

Tatty
Umaña G.
Por $60.000 puedes adquirir 15 productos frescos del campo sin intermediarios. Entrega este lunes 28 de julio.

Una oportunidad única se presenta para los habitantes de Ibagué que buscan productos frescos, de calidad y a precios justos. La Alcaldía municipal ha puesto en marcha la primera Canasta Campesina del año, una iniciativa de comercialización directa que beneficia tanto a los productores rurales como a los consumidores urbanos, eliminando intermediarios y garantizando la frescura de los alimentos que llegan a la mesa de las familias ibaguereñas.

La comercialización directa transforma la relación campo-ciudad

Esta estrategia representa un cambio significativo en la dinámica comercial tradicional entre el sector rural y urbano. Al eliminar intermediarios, los productores campesinos pueden ofrecer sus cosechas a precios más competitivos mientras obtienen una mejor remuneración por su trabajo. Esta modalidad de comercialización directa fortalece la economía local y crea vínculos más estrechos entre quienes producen los alimentos y quienes los consumen.

La iniciativa busca apoyar de manera integral a los productores rurales del municipio, reconociendo su papel fundamental en la seguridad alimentaria de la ciudad. A través de este mecanismo, se garantiza que los campesinos puedan vender sus productos sin depender de cadenas de intermediación que muchas veces reducen significativamente sus márgenes de ganancia.

Quince productos frescos por sesenta mil pesos definen la propuesta

La Canasta Campesina ofrece una selección cuidadosamente balanceada de 15 productos frescos por un valor de $60.000, incluyendo frutas, verduras y aromáticas que representan la diversidad agrícola de la región. Esta propuesta garantiza a las familias el acceso a alimentos de excelente calidad procedentes directamente de las fincas productoras del municipio.

La composición de la canasta refleja las necesidades nutricionales básicas de una familia, incluyendo un kilogramo de tomate chonto, un kilogramo de arracacha, un manojo de cilantro, dos kilogramos de banano, media docena de limón mandarino, dos kilogramos de plátano y tres kilogramos de papa. Esta selección de productos básicos garantiza ingredientes esenciales para la preparación de comidas tradicionales y nutritivas.

Frutas tropicales y verduras frescas completan la oferta alimentaria

La variedad se complementa con dos aguacates, media docena de naranja, un kilogramo de yuca, 200 gramos de aromáticas, 250 gramos de orellanas frescas, un kilogramo de lulo, una libra de frijol verde y un kilogramo de pimentón. Esta diversidad de productos permite a las familias contar con opciones variadas para una alimentación balanceada y rica en nutrientes esenciales.

La inclusión de aromáticas y hierbas frescas como las orellanas demuestra el compromiso con la preservación de tradiciones culinarias locales y el reconocimiento de productos que forman parte de la identidad gastronómica regional. Estos elementos añaden valor cultural a la propuesta comercial y fortalecen los vínculos con las tradiciones alimentarias del territorio.

El sistema de encargo protege a los productores locales

Una característica fundamental de esta iniciativa es que las canastas se preparan únicamente por encargo, una medida implementada con el propósito específico de evitar pérdidas para los productores locales. Este sistema garantiza que cada producto incluido en las canastas tenga un destino asegurado, protegiendo la inversión y el trabajo de los campesinos participantes en el programa.

Diego Calderón, director de Desarrollo Rural, explicó las facilidades ofrecidas a los consumidores: "La puedes separar sin ningún costo y pagarla el próximo lunes cuando la recojas en efectivo; es importante recordar que la entrega de cada canasta será el próximo lunes 28 de julio, después de las 12:00 del día se estarán entregando en la secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en el primer piso".

La logística facilita el acceso y garantiza la entrega oportuna

El proceso de adquisición ha sido diseñado para brindar máxima comodidad a los usuarios. Los interesados pueden separar su canasta sin realizar pago anticipado, cancelando únicamente al momento de la entrega en efectivo. Esta modalidad elimina barreras financieras temporales y facilita el acceso a familias que manejan sus recursos de manera semanal.

La entrega se realizará en las instalaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, ubicada en la carrera 3.ª #10-23, primer piso, a partir de las 12:00 del mediodía del lunes 28 de julio. Esta centralización del punto de entrega permite un control eficiente del proceso y garantiza que todos los usuarios reciban sus productos en las condiciones óptimas de frescura y calidad.

La Canasta Campesina se posiciona como una alternativa viable y atractiva para las familias ibaguereñas que buscan productos frescos, nutritivos y económicos. Esta iniciativa municipal demuestra que es posible crear modelos de comercialización que beneficien simultáneamente a productores y consumidores, fortaleciendo la economía local y mejorando el acceso a alimentos de calidad.

El éxito de esta primera entrega del año sentará las bases para la continuidad del programa, que promete convertirse en una opción permanente para las familias de la ciudad. La respuesta de la comunidad a esta propuesta será determinante para consolidar un modelo de comercialización directa que puede replicarse y ampliarse, beneficiando a un mayor número de productores rurales y familias urbanas en futuras entregas.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima