El pico más alto del Coronavirus en el Tolima se daría en la segunda semana de mayo
El pico más alto del Coronavirus en el Tolima se daría en la segunda semana de mayo
Alerta Tolima
4 Abr 2020 08:04 PM

Gobernador Orozco advirtió que el pico más alto del COVID-19 en el Tolima será en la segunda semana de mayo

Fredy Geovanni
Prieto Serrano
El pico más alto del Coronavirus en el Tolima se daría en la segunda semana de mayo

Desde el Hospital Federico Lleras Acosta el gobernador del Tolima Ricardo Orozco Valero, sentenció que ya las autoridades comenzaron a judicializar a quienes reiteradamente no quieren cumplir con las medidas de Aislamiento Preventivo Obligatorio y se aventuran a salir a la calle sin ninguna necesidad. "No nos va a temblar la mano para judicializar a quien no cumpla. Estamos hablando de la vida de las personas. A la gente hay que sancionarla si no cumple. Estos son los sacrificios que hoy nos impone el mundo y la única medida efectiva probada es el autocuidado y el aislamiento en casa”, aseveró Orozco.

Leer: Colombia tiene 1.406 casos de coronavirus, las víctimas fatales ascienden a 32

De otro lado el mandatario reveló que el pico de la pandemia en el Tolima y el país, comenzaría a subir en la última semana de abril y el pico más alto se daría en la segunda semana de mayo. "Apenas nos está llegando la brisa de un fuerte aguacero”, refirió el mandatario.

Hay que recordar que de acuerdo al último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud en el caso del Tolima, se registran 15 casos de Coronavirus en Ibagué; del total, hay 2 hospitalizados y 13 recuperándose en la casa con vigilancia permanente. El informe además señala que de los 15 casos registrados en el departamento, 11 han sido importados, 3 asociados y uno continúa en estudio.

También: Por crisis COVID-19 gobernación suspendió descanso de funcionarios en días hábiles de Semana Santa

Frente a la entrega de subsidios y ayudas humanitarias para las familias más vulnerables del departamento en el aislamiento obligatorio, el mandatario aseveró que se entregarán subsidios y explicó el mecanismo de entrega.Estamos a la espera que el gobierno nacional nos dé lineamientos para la metodología de entrega. Es una exigencia de los organismos de control que vamos a cumplir al pie de la letra. Ya solicitamos las bases del Sisben para entregar a aquellas familias que no son beneficiarias de los programas del Estado. Vamos a entregar en cada casa con una estricta verificación de la documentación de las familias para que las ayudas lleguen a los más necesitados. Esas cien mil  ayudas están conformadas por $70 mil en mercado y $30 mil en útiles de aseo”, puntualizó Orozco.