Fresno será sede del Congreso Nacional de Turismo Rural con invitados internacionales
Fresno será sede del Congreso Nacional de Turismo Rural con invitados internacionales
Suministrada
27 Ago 2025 01:00 PM

Fresno será sede del Congreso Nacional de Turismo Rural con invitados internacionales

Laura Daniela
Reyes Martínez
El Tolima reunirá a Colombia y a invitados internacionales en Fresno para mostrar el turismo rural.

El departamento del Tolima se prepara para ser epicentro de un evento que pondrá los ojos del país y del continente en su territorio: el Segundo Congreso Nacional de Turismo Rural, que se realizará en el municipio de Fresno los días 3, 4 y 5 de octubre. La cita reunirá a representantes de los 32 departamentos de Colombia y contará además con invitados internacionales de México, Ecuador y Costa Rica, quienes compartirán experiencias en torno a un modelo de turismo que cada vez gana más espacio en el mundo: el turismo rural y de bienestar.

El anuncio lo hizo el secretario de Cultura y Turismo del Tolima, Alexander Castro, quien explicó que el departamento vive un momento clave para consolidarse como potencia en este sector. “El turismo rural es hoy una de las grandes tendencias a nivel global. La humanidad quiere volver a la naturaleza, reencontrarse con lo esencial, y en el Tolima tenemos todo para ofrecer esa experiencia”, aseguró.

Castro subrayó que la elección de Fresno no es casual. Este municipio, ubicado en el norte del departamento, se ha convertido en referente agrícola y turístico. Es el primer productor de aguacate del Tolima, uno de los grandes cultivadores de café y un territorio que combina todos los pisos térmicos, lo que le da una diversidad natural única. “Fresno arranca desde las tierras cálidas cercanas a Mariquita y asciende hasta los 2.500 metros sobre el nivel del mar. Allí se puede encontrar de todo: café, cacao, frutales y paisajes de montaña que son ideales para el turismo rural”, explicó el funcionario.

Además, Fresno cuenta con un liderazgo local en este tipo de iniciativas. Castro destacó el trabajo de Ángel Marín Duque, pionero en el impulso del turismo rural en Colombia, quien ha promovido la creación de destinos en fincas, caminos y casas de la región. “Allí cualquier campesino puede ofrecer al visitante la posibilidad de ordeñar una vaca, recoger café o caminar por senderos cafeteros y aguacateros. Esa es la experiencia que hoy buscan los turistas: autenticidad y conexión con la vida campesina”, agregó.

El Congreso incluirá una agenda amplia de actividades académicas, culturales y experienciales. Por un lado, se desarrollarán conferencias y paneles con expertos nacionales e internacionales en turismo de bienestar y naturaleza. Por otro, se organizarán circuitos de paseos y recorridos en fincas productoras para que los visitantes conozcan de primera mano el modelo de turismo rural que viene consolidando el Tolima.

“Queremos que los asistentes vivan lo que significa nuestro territorio: el aroma del café recién tostado, la frescura de los cultivos de aguacate, la hospitalidad de nuestros campesinos. El turismo rural no es un discurso, es una experiencia viva, y por eso diseñamos un congreso que se sentirá en cada detalle”, destacó Castro.

El funcionario también resaltó que este tipo de turismo se convierte en una respuesta a los desafíos de salud mental que enfrenta el mundo. Recordó que la Organización Mundial de la Salud ha advertido que la gran pandemia del siglo XXI serán los problemas emocionales, y que actividades como la cultura, el deporte y el turismo son herramientas clave para afrontarlos.
“Contra la ansiedad y el estrés no hay vacuna. La solución está en la naturaleza, en el contacto con lo auténtico. El turismo rural es salud, es bienestar, es equilibrio emocional, y eso es lo que queremos promover desde Fresno”, dijo.

El evento tendrá además un impacto económico directo en la región. Durante tres días, cientos de visitantes llegarán al norte del Tolima, dinamizando sectores como el transporte, la gastronomía, la hotelería y el comercio local. “No solo será un congreso, será una vitrina para mostrarle al país y al mundo que el Tolima está de moda y que estamos listos para competir como destino turístico de talla internacional”, insistió Castro.

El secretario también aprovechó para resaltar que este congreso se suma a una agenda creciente de eventos que están posicionando al departamento en el mapa nacional e internacional. Entre ellos, mencionó el Clásico RCN, que este año pasará por el Parque Nacional Natural de los Nevados con estrictos protocolos ambientales, y los Juegos Nacionales de Arquitectura e Ingeniería.
“El Tolima se está convirtiendo en sede de grandes encuentros. Queremos que nos reconozcan no solo por nuestra música y nuestra gastronomía, sino también como una potencia en turismo rural, cultural y sostenible”, afirmó.

La expectativa es alta. Con la llegada de delegaciones de todo el país y la participación de países invitados, el Congreso promete ser un punto de inflexión para el turismo rural en Colombia. Fresno será, durante tres días, el escenario donde se debata y se viva esta alternativa de desarrollo que combina bienestar, sostenibilidad y fortalecimiento de la vida campesina.

“Este congreso es un mensaje claro: el Tolima tiene identidad, tiene riqueza natural y tiene gente preparada para recibir al mundo. Lo que se va a vivir en Fresno será histórico para el turismo colombiano, concluyó Castro.

Fuente
Alerta Tolima