Fresno vive fin de semana bajo ley seca y restricción de parrillero tras repunte de violencia
Fresno vive fin de semana bajo ley seca y restricción de parrillero tras repunte de violencia
Suministrada
6 Oct 2025 02:14 PM

Fresno adopta ley seca y restricción de parrillero hombre tras ola de violencia

Laura Daniela
Reyes Martínez
Dos homicidios en menos de una semana encendieron las alarmas en el norte del Tolima.

El municipio de Fresno, norte del Tolima, vivió un fin de semana distinto. Sin música alta, sin licor y con retenes en cada esquina, los habitantes sintieron el peso de las medidas que el gobierno local decidió implementar tras una seguidilla de hechos violentos que estremecieron al pueblo.

En menos de una semana se reportaron dos homicidios: el primero, en el sector de la Plaza de Mercado, y el segundo, apenas unos días después, en pleno día de mercado y a plena luz del día. Estos hechos encendieron las alarmas en una población que, aunque tranquila por tradición, empezó a sentir que algo se estaba saliendo de control.

Ante ese panorama, la administración municipal decretó ley seca y restricción de parrillero hombre desde el fin de semana, con el objetivo de recuperar el orden y evitar nuevos hechos de sangre. La medida, que rigió hasta las primeras horas de este lunes, cambió el ritmo habitual del municipio, especialmente en las noches.

Venimos de dos homicidios seguidos. No podíamos quedarnos quietos. Había que actuar y tomar decisiones que permitieran recuperar la tranquilidad”, señaló el alcalde, al justificar la implementación de los controles.

Operativos, requisas y presencia policial reforzada

La decisión vino acompañada de operativos simultáneos en varios barrios, donde la Policía y el Ejército realizaron allanamientos que dejaron como resultado la incautación de armas, municiones y dosis de marihuana y base de cocaína. Los uniformados se desplegaron en la zona urbana y en las salidas hacia los corregimientos más grandes, puntos donde se ha detectado movimiento de bandas locales dedicadas al microtráfico.

Los habitantes de Fresno reconocieron la presencia de los uniformados, aunque algunos señalaron que la tensión fue evidente durante las noches del fin de semana. “Hacía rato no se veía tanto policía y tanta moto patrullando. Pero si es para evitar más muertes, está bien”, dijo uno de los comerciantes del centro.

La restricción de parrillero hombre, según las autoridades, buscó limitar la movilidad de quienes suelen cometer delitos en motocicleta, modalidad que en varias zonas del Tolima ha sido usada para homicidios y hurtos. “Era necesario reducir ese riesgo, especialmente después de los dos hechos violentos que alteraron la seguridad”, explicó una fuente de la Policía.

 

Un respiro en medio de la semana de receso

Las medidas coincidieron con el inicio de la semana de receso escolar, periodo que normalmente aumenta la movilidad y las actividades sociales en el municipio. Por eso, además de los controles, se mantuvieron los espacios culturales y deportivos con vigilancia reforzada, para ofrecer alternativas sanas y seguras a niños y jóvenes.

Aunque las medidas fueron temporales, el mensaje fue claro: Fresno no tolerará que los hechos violentos marquen su ritmo. El objetivo ahora es mantener la calma alcanzada durante el fin de semana y continuar con operativos focalizados en los puntos donde se concentran las disputas por microtráfico y convivencia ciudadana.

Estas restricciones no son para castigar a nadie, sino para protegernos todos”, enfatizó el mandatario local. “Lo importante es que la comunidad vuelva a sentir confianza, que sepa que las autoridades están actuando”.

La comunidad pide continuidad

Al cierre del fin de semana, los reportes oficiales indicaron que no se registraron nuevos hechos de violencia, lo que para muchos fue una señal de que las medidas funcionaron. Sin embargo, algunos líderes comunales insisten en que el esfuerzo no puede ser solo momentáneo, y piden mantener la vigilancia constante.

“Si bajan la guardia, los delincuentes vuelven”, advirtió un residente del barrio La Esperanza. “La gente quiere vivir tranquila, salir a la tienda sin miedo, y eso solo se logra con presencia permanente”.

Por ahora, Fresno respira con algo más de calma. La ley seca y la restricción de parrillero dejaron calles más silenciosas, pero también una sensación de control que el municipio reclamaba desde hace semanas.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima