nueva aula escolar
nueva aula escolar
Sexta Abrigada
8 Oct 2025 05:34 PM

Ejército y comunidad fortalecen la educación rural con nueva aula escolar

Iván Santiago
Rojas
n Planadas se construyó un aula escolar que beneficiará a más de 38 niños y familias de la vereda El Jardín.

Una alianza por la educación rural en Planadas

En el municipio de Planadas, Tolima, se llevó a cabo una labor conjunta entre la Junta de Acción Comunal de la vereda El Jardín, la administración municipal, el Ejército Nacional y la empresa privada, con el propósito de entregar un nuevo espacio educativo a la comunidad. La Institución Educativa La Primavera ahora cuenta con un aula que beneficiará a más de 38 niños, niñas y adolescentes, mejorando sus condiciones de estudio y garantizando su continuidad académica.

Un aula que impulsa la formación y el bienestar

La construcción de este salón de clases representa una oportunidad significativa para los habitantes de la vereda El Jardín y sectores aledaños. El nuevo espacio educativo permitirá que los estudiantes de cuatro veredas puedan recibir clases en un entorno más seguro y adecuado, lo que fortalece el proceso de aprendizaje y genera sentido de pertenencia en las familias campesinas.

Además del aula, se realizaron mejoras en el comedor comunitario, un componente esencial del proyecto que contribuye al bienestar y la seguridad alimentaria de los niños y sus familias. Esta intervención busca garantizar una atención integral a la comunidad educativa, fortaleciendo los vínculos entre escuela y comunidad.

Un trabajo articulado entre instituciones y comunidad

El proyecto fue posible gracias al trabajo conjunto entre los soldados de la Sexta Brigada del Ejército Nacional, el Batallón de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo N.° 5, la Alcaldía de Planadas y la comunidad campesina de la zona. La unión de esfuerzos permitió materializar una iniciativa que responde a las necesidades educativas rurales, demostrando que la cooperación interinstitucional puede generar transformaciones reales en el territorio.

Durante la inauguración, se desarrolló un acto protocolario que reunió a estudiantes, padres de familia, docentes y líderes comunitarios. Los soldados realizaron actividades culturales, recreativas y jornadas de bienestar, fortaleciendo los lazos de confianza con la población y promoviendo espacios de integración social.

Acompañamiento institucional para garantizar transparencia

La Personería Municipal de Planadas participó en la jornada con el propósito de acompañar a la comunidad y supervisar el cumplimiento de los lineamientos institucionales. El apoyo de este organismo reafirma la transparencia y el compromiso con las comunidades rurales, garantizando que las obras cumplan con los estándares establecidos y beneficien efectivamente a la población.

Educación, desarrollo y paz en el territorio

El aula entregada en la vereda El Jardín no solo representa un avance en infraestructura educativa, sino también un símbolo de desarrollo social. Cada ladrillo construido refleja el trabajo mancomunado entre las instituciones y los habitantes rurales, quienes ven en la educación una herramienta para construir un futuro más equitativo y en paz.

De esta manera, el Ejército Nacional y la comunidad campesina reafirman su compromiso con el fortalecimiento de la educación rural y la construcción de un país en armonía, impulsando acciones que promuevan la inclusión, la esperanza y el progreso en las zonas apartadas del Tolima.

Acompañamiento institucional para garantizar transparencia

La Personería Municipal de Planadas participó en la jornada con el propósito de acompañar a la comunidad y supervisar el cumplimiento de los lineamientos institucionales. El apoyo de este organismo reafirma la transparencia y el compromiso con las comunidades rurales, garantizando que las obras cumplan con los estándares establecidos y beneficien efectivamente a la población.

Educación, desarrollo y paz en el territorio

El aula entregada en la vereda El Jardín no solo representa un avance en infraestructura educativa, sino también un símbolo de desarrollo social. Cada ladrillo construido refleja el trabajo mancomunado entre las instituciones y los habitantes rurales, quienes ven en la educación una herramienta para construir un futuro más equitativo y en paz.

De esta manera, el Ejército Nacional y la comunidad campesina reafirman su compromiso con el fortalecimiento de la educación rural y la construcción de un país en armonía, impulsando acciones que promuevan la inclusión, la esperanza y el progreso en las zonas apartadas del Tolima.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima