
Estrategia busca reemplazar la limosna por oportunidades reales en Ibagué
Una nueva visión de ayuda para transformar la realidad social
En Ibagué fue presentada la campaña ‘No des limosna, da oportunidades’, una estrategia que propone una alternativa distinta para apoyar a los habitantes de calle. La iniciativa busca reemplazar la entrega de dinero por gestos solidarios que generen bienestar real y sostenible, fomentando la empatía y la corresponsabilidad social.
El propósito de la campaña es promover una cultura de ayuda consciente, evitando que la limosna perpetúe la exclusión y en su lugar, impulse procesos que permitan la reintegración social. Esta acción forma parte de un conjunto de programas que buscan dignificar la vida de las personas que viven en condición de vulnerabilidad y fortalecer los lazos entre la comunidad y las instituciones sociales.
Cómo funciona la campaña ‘No des limosna, da oportunidades’
El eje central de la estrategia se basa en la adquisición de una moneda simbólica que los ciudadanos pueden comprar por $5.000 en las fundaciones aliadas. Cada moneda puede ser entregada a un habitante de calle, quien podrá redimirla por servicios como una dormida, un kit de aseo, una muda de ropa, un plato de comida o un baño con cena.
Este mecanismo permite canalizar la ayuda de manera efectiva, asegurando que los recursos lleguen a las personas que realmente lo necesitan, a través de instituciones que garantizan acompañamiento integral. De esta forma, la solidaridad se convierte en una herramienta práctica y sostenible, que contribuye a mejorar la calidad de vida de los beneficiarios.
Un llamado a la corresponsabilidad ciudadana
La secretaria de Desarrollo Social Comunitario, Claudia Andrea Aristizábal, explicó que el objetivo principal es cambiar la forma en que la ciudadanía enfrenta la problemática de la habitabilidad en calle. Según manifestó, la solución no está en dar monedas, sino en generar oportunidades que permitan procesos reales de cambio.
Aristizábal indicó que estas monedas pueden adquirirse en las cuatro fundaciones vinculadas al programa, y reiteró la importancia de que los ibaguereños se unan a esta causa. La estrategia busca fortalecer la participación ciudadana y movilizar la solidaridad hacia acciones que transformen vidas, brindando respaldo institucional y humano a quienes lo necesitan.
Fundaciones aliadas en el proceso de inclusión social
La campaña cuenta con el respaldo de las fundaciones Cristiana Rescatados por su Sangre, Pacto y Restauración, Ministros Competentes y Casa Hogar Un Nuevo Comienzo, organizaciones que desde hace años trabajan en procesos de inclusión, atención y acompañamiento a la población en situación de calle.
A través de su participación, estas entidades garantizan que las ayudas se traduzcan en servicios básicos, acompañamiento espiritual y psicológico, así como en rutas de reintegración social. La articulación con las instituciones y la ciudadanía es clave para lograr un impacto duradero, permitiendo que las personas recuperen su dignidad y accedan a nuevas oportunidades.
Acciones complementarias para la atención integral
Además de la entrega de las monedas simbólicas, la estrategia incluye jornadas de caracterización y acompañamiento a los habitantes de calle que provienen de otras ciudades, con el fin de facilitar su retorno seguro y voluntario a sus lugares de origen.
Estas acciones buscan garantizar un enfoque humanitario y de derechos, promoviendo la cooperación entre las entidades locales y los programas de bienestar social. De este modo, se construye un modelo de atención que no se limita a la asistencia, sino que promueve la inclusión, la reintegración y la recuperación personal.
Un paso hacia la transformación social de Ibagué
La iniciativa ‘No des limosna, da oportunidades’ representa un esfuerzo significativo por dignificar la vida de los habitantes de calle y fortalecer el tejido social de Ibagué. Al convertir la ayuda en una oportunidad tangible, se da un paso importante hacia la construcción de una ciudad más empática, participativa y consciente de las realidades sociales que la rodean.
Con esta campaña, la administración municipal y las fundaciones aliadas promueven un cambio cultural en la forma de ayudar, invitando a los ciudadanos a ser parte activa de una transformación que prioriza la dignidad humana sobre la caridad momentánea.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí