Habitantes en condición de calle Ibagué
Habitantes en condición de calle Ibagué
Alerta Tolima
27 Oct 2025 12:29 PM

El 70% de los habitantes en condición de calle en Ibagué no son oriundos de la ciudad

Valentina
Cortés Castillo
Hay 1.572 personas en esta situación, y la mayoría proviene de ciudades como Bogotá, Cali, Medellín, entre otras.

La Alcaldía de Ibagué, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Comunitario, reveló los resultados del más reciente censo de habitantes en condición de calle, el cual indica que más del 70 % de esta población no nació en la ciudad.

Según el informe, en la capital del Tolima se registran actualmente 1.572 personas en esta situación, de las cuales solo 489 son oriundas de Ibagué, mientras que el resto proviene de otras regiones del país, como Bogotá, Cali, Medellín, Cúcuta y diferentes municipios del Valle del Cauca, entre otros.

La secretaria de Desarrollo Social y Comunitario, Claudia Andrea Aristizábal, explicó que la administración municipal ha venido implementando diversas estrategias para atender a esta población, brindando acompañamiento y alternativas de resocialización.

“Solamente 489 habitantes en condición de calle son de la ciudad; el resto son de otras regiones. Nosotros hicimos un piloto en el que entregamos una moneda representativa para que las personas puedan reclamar un kit de aseo, alimento, dormida o ropa”, explicó la funcionaria en diálogo con Alerta Tolima.

El programa piloto busca incentivar el acceso voluntario a los servicios sociales y humanitarios ofrecidos por la administración, al tiempo que promueve la dignificación y el autocuidado de quienes viven en las calles.

De acuerdo con el balance presentado por la Secretaría, 160 habitantes de calle se han acercado a fundaciones y centros de atención, donde reciben acompañamiento psicológico, alimentación, atención médica y oportunidades para iniciar procesos de reintegración social.

De ellos, 92 ya han sido resocializados, logrando incorporarse nuevamente a la sociedad a través de programas de trabajo comunitario, capacitación y reunificación familiar.

Asimismo, la entidad reportó 50 retornos seguros, lo que significa que estas personas han podido regresar a sus lugares de origen mediante coordinación con las autoridades locales de otras regiones, garantizando condiciones adecuadas para su traslado y seguimiento.

La Administración Municipal destacó que continúa fortaleciendo las acciones interinstitucionales con fundaciones, entidades de salud y organizaciones sociales, con el fin de ampliar la cobertura de atención a esta población y ofrecer soluciones integrales que vayan más allá de la asistencia inmediata.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
alerta tolima