
Comienzan inscripciones en Neiva para 60 escuelas de formación artística gratuitas
Con una inversión de $400 millones, la Alcaldía de Neiva, a través de la Secretaría de Cultura, dio inicio a uno de los programas más ambiciosos del año en materia de formación artística y promoción del talento local. Se trata de la apertura de inscripciones para 60 escuelas de formación en danza, música, teatro y artes visuales, con la que buscan beneficiar a más de 1.000 personas.
La iniciativa, liderada por la secretaria de Cultura, Tania Peñafiel, contará con el acompañamiento de 31 talleristas formados en distintas disciplinas del arte, quienes serán los encargados de guiar procesos pedagógicos durante seis meses en comunidades de distintos sectores de Neiva.
“Arrancamos esta semana el despliegue de estas escuelas y con ello la inscripción gratuita, el formato lo pueden encontrar a través de las redes sociales de la alcaldía municipal, podrán participar personas de todas las edades”, indicó Tania Peñafiel.
Las escuelas estarán distribuidas en centros educativos, casas comunales y espacios culturales de barrios y corregimientos, permitiendo así que personas de diferentes edades y contextos tengan acceso gratuito a una formación artística de calidad. Además de promover el desarrollo del talento local, el programa busca crear espacios seguros de encuentro, diálogo y convivencia en comunidades históricamente marginadas de la oferta cultural institucional.
“En total, serán 60 espacios de aprendizaje artístico en los que se impartirán talleres de danzas folclóricas y urbanas, técnicas vocales e instrumentales, actuación, expresión corporal, pintura, escultura y otras disciplinas visuales”, agregó la secretaria de cultura.
Entre los principales objetivos está la generación de procesos de transformación social a través del arte, apostando por la formación como estrategia para prevenir situaciones de violencia, deserción escolar y consumo de sustancias psicoactivas.
“Hacer parte de una escuela de arte va más allá de aprender a bailar o tocar un instrumento; se trata de construir identidad, autoestima, disciplina y sentido de pertenencia. Eso es lo que queremos sembrar”, añadió Peñafiel.
Uno de los aspectos más destacados del programa es su cobertura rural, pues se contempla la implementación de escuelas en corregimientos como El Caguán, Vegalarga, Fortalecillas y San Luis, entre otros. De esta manera, el proyecto busca democratizar el acceso al arte, garantizando que no solo las zonas céntricas del municipio puedan disfrutar de esta oferta.
Con esta estrategia, la Administración Municipal reafirma su compromiso con el desarrollo cultural de Neiva, reconociendo en el arte un pilar clave para la construcción de ciudadanía y el fortalecimiento del tejido social. La convocatoria ya se encuentra abierta y se espera que en las próximas semanas inicien los talleres.
“Invitamos a la ciudadanía a que se inscriba, a que participen activamente y a que crean en el poder del arte para cambiar realidades. Este es un proyecto para todos, totalmente gratuito”, concluyó Peñafiel.
Con acciones como esta, Neiva avanza en su propósito de convertirse en un territorio culturalmente activo, incluyente y resiliente, en donde el arte florece en las calles, los barrios y las veredas como una herramienta de esperanza y transformación.