
“Jóvenes en paz y amor por Neiva”, estrategia para prevenir violencia juvenil
Ante el preocupante aumento de hechos violentos que involucran a jóvenes en sectores vulnerables de Neiva, la Alcaldía Municipal, a través de la Secretaría de Gobierno, ha puesto en marcha una nueva estrategia social denominada “Jóvenes en paz y amor por Neiva”, que busca impactar de manera directa en la vida de al menos 50 adolescentes expuestos a entornos de riesgo.
La iniciativa, que arranca en las comunas 6, 8, 9 y 10 (zonas con altos índices de conflictividad), está diseñada para ofrecer alternativas reales a la violencia y el consumo de sustancias psicoactivas, que hoy afectan gravemente a muchas familias neivanas.
El programa contempla tres fases fundamentales, identificación y convocatoria de jóvenes en riesgo, formación integral y capacitación para la vida, y finalmente, acompañamiento y acceso a oportunidades laborales. Para ello, se ofrecerán talleres en habilidades sociales, formación artística y deportiva, y orientación psicosocial.
José Ferney Ducuara, secretario de Gobierno de Neiva, explicó que “en la comuna 8 llevamos un programa que es el que vamos a llevar a diferentes partes de la ciudad, un programa que va a sacar a los jóvenes de la violencia que envuelve sus vidas. Tenemos que hacer inversión social y prevención del delito”.
Además, y como medida preventiva adicional, la Secretaría de Gobierno estudia la posibilidad de implementar toques de queda focalizados para menores de edad, especialmente en horarios nocturnos y fines de semana.
“¿Qué hace un joven a las 10 de la noche en una esquina con un arma, un machete o un cuchillo? ¿a caso no hay un papá o una mamá?, aquí también estamos trabajando y desplazamos a un equipo, para que sea la dirección de justicia, el Bienestar Familiar y las comisarías de familia, que también se encarguen de mirar que los padres cumplan con sus deberes como padres de familia y respondan por los actos de los menores”, agregó el secretario.
En paralelo, como parte del enfoque integral del programa, se anunció la recuperación de espacios públicos abandonados o deteriorado que antes servían como escenarios comunitarios, serán renovados y transformados en centros de formación donde los jóvenes podrán acceder a clases de música, danza, pintura, fútbol, baloncesto, entre otras actividades formativas y recreativas.
“Vamos a recuperar la caseta comunal de Los Alpes, de La Nueva Granada y de Las Américas, eso les va a permitir tener un sitio escuelas de formación para que tengan cómo invertir su tiempo libre. Realizamos ya un diagnóstico del delito y decidimos realizar estas intervenciones operativas”, indicó el secretario.
Estas acciones no se realizarán de forma aislada. El programa contará con el apoyo articulado de distintas dependencias municipales, docentes voluntarios, padres de familia, líderes comunitarios y entidades como la Policía de Infancia y Adolescencia, la Defensoría del Pueblo y la Personería Municipal.
“Jóvenes en paz y amor por Neiva” representa una apuesta decidida por la prevención, la formación y la participación activa de la comunidad en la construcción de una ciudad más segura y con oportunidades para todos, ya que hasta la fecha 10 menores han sido asesinados.
“Esperamos llegar a impactar cerca de 50 jóvenes para que entreguen sus armas, para que pongan aquel elemento con el que causen daños a ellos mismos o la sociedad, para que inicien un proyecto de vida, ocupen mejor su tiempo libre y se recuperen espacios que hoy se han perdido. Se espera iniciar en un mes”, puntualizó el secretario de gobierno.