
Deslizamiento en Palocabildo deja puente colapsado y sin agua al casco urbano
Una grave emergencia se registró en las últimas horas en el municipio de Palocabildo, norte del Tolima, luego de que un deslizamiento de tierra en el sector del puente San José provocara el colapso parcial de la estructura y la pérdida de la banca en la vía que conduce hacia Casabianca. El movimiento de tierra no solo afectó la infraestructura vial, sino también la red de aducción del acueducto urbano, dejando sin servicio de agua potable a cientos de familias del casco urbano.
De acuerdo con el reporte entregado por UNISERPAL, la empresa encargada del servicio público, el derrumbe arrastró el tubo principal que transporta el agua desde la bocatoma hasta el municipio. “El terreno cedió, arrastró la tubería hacia abajo y la desconectó completamente. Además, se cayó el muro que sostenía el puente, es decir, tenemos un doble daño: estructural y en la red de aducción”, explicó la entidad.
Los equipos técnicos se desplazaron de inmediato hasta el punto afectado para evaluar la magnitud de los daños y determinar el plan de reparación. Sin embargo, las condiciones del terreno dificultan las labores. “El daño es bastante complejo. Estimar el tiempo de arreglo no es fácil porque primero debemos retirar toda la parte del terreno que falta por deslizarse y desenterrar el tubo para poder empatarlo. Calculamos que tomará al menos dos días de trabajo continuo”, agregó UNISERPAL en su comunicado.
Mientras avanzan las labores, los habitantes del casco urbano permanecen sin servicio de agua potable, lo que ha generado preocupación y molestias entre la comunidad. Desde la administración municipal se analiza la posibilidad de activar un plan de contingencia con carrotanques para garantizar el suministro básico mientras se restablece la red principal.
El riesgo en la vía Palocabildo–Casabianca también mantiene en alerta a las autoridades. Ingenieros del municipio y organismos de gestión del riesgo advirtieron que el terreno sigue inestable y que podría producirse un nuevo deslizamiento que agrave el colapso del puente. “El riesgo es inminente. Si la banca continúa cediendo, podría perderse totalmente la calzada”, señalaron los funcionarios locales.
Por ahora, la recomendación a los conductores y habitantes de la zona es evitar el tránsito por el sector del puente San José, hasta tanto se determine la estabilidad del terreno y se adelanten las reparaciones necesarias. La vía permanece parcialmente cerrada y solo se permite el paso controlado de peatones y motocicletas, con acompañamiento de las autoridades.
El suceso ha generado preocupación entre los residentes, quienes temen quedar incomunicados si el puente colapsa por completo. “Este es el principal acceso hacia Casabianca y también una de las rutas que usamos para transportar productos agrícolas. Si el puente se cae, quedamos aislados”, comentó un agricultor de la zona.
La emergencia ocurre en medio de las fuertes lluvias que han azotado el norte del Tolima en los últimos días, incrementando la saturación de los suelos y elevando el riesgo de nuevos deslizamientos. La Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos de Palocabildo continúan monitoreando el área afectada, mientras se espera la evaluación técnica definitiva para iniciar las obras de recuperación.
Las autoridades municipales reiteraron su llamado a la comunidad para mantener la calma, acatar las recomendaciones de seguridad y evitar acercarse a la zona del derrumbe. Entre tanto, UNISERPAL mantiene activo su equipo técnico con el fin de restablecer cuanto antes el servicio de agua, aunque advierte que la tarea no será sencilla.
“Es un daño grande, complejo y de difícil acceso, pero ya estamos trabajando para solucionarlo. Agradecemos la comprensión de la comunidad”, concluyó la empresa.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí