desarticula red de contrabando
desarticula red de contrabando
Gobernación del Tolima
24 Sep 2025 05:40 PM

Autoridades asestan golpe al contrabando con incautación masiva de cigarrillos ilegales

Iván Santiago
Rojas
Más de 2.183 cajetillas de cigarrillos ilegales fueron incautadas en operativos del GOAT y Policía Nacional en tres municipios

Operativo conjunto desarticula red de contrabando en tres municipios tolimenses

La lucha contra el contrabando en el Tolima registró un nuevo golpe contundente con la incautación de más de 2.183 unidades de cigarrillos ilegales en operativos realizados simultáneamente en Flandes, Cajamarca y el corregimiento de Anaime. Las acciones conjuntas del Grupo Operativo Anticontrabando (GOAT) y la Policía Nacional también resultaron en la incautación de 480 cervezas y 20 botellas de licor con presuntas irregularidades en su comercialización.

Durante el desarrollo de los operativos se inspeccionaron un total de 54 establecimientos comerciales distribuidos en los tres municipios intervenidos. En estos puntos comerciales se encontraron mercancías procedentes de otros departamentos y productos con estampillas posiblemente falsas que no garantizan su legalidad ni el cumplimiento de las obligaciones tributarias correspondientes.

Coordinador del GOAT detalla hallazgos en municipio de Flandes

Mauricio Afanador Trujillo, coordinador del Grupo Operativo Anticontrabando, explicó los detalles de la intervención realizada en el municipio de Flandes. En compañía de la Policía Nacional se logró identificar 1.914 unidades de cajetillas de cigarrillos que ingresaron de manera ilegal al departamento del Tolima, constituyendo una clara violación a las normas de comercialización y tributación de productos gravados.

El funcionario también destacó el descubrimiento de 480 unidades de cerveza que ingresaron de forma irregular desde el departamento de Cundinamarca hacia territorio tolimense. Estos productos evidencian la existencia de redes organizadas de contrabando que operan entre diferentes departamentos, evadiendo controles fiscales y aduaneros establecidos por las autoridades competentes.

Mercancías irregulares comprometen legalidad comercial departamental

La inspección de los establecimientos comerciales reveló la presencia de mercancías con serias irregularidades en su documentación y procedencia. Los productos incautados incluyen elementos con estampillas posiblemente falsas, lo que constituye una práctica fraudulenta que pone en riesgo tanto a comerciantes como a consumidores finales, además de generar perjuicios económicos al erario público.

Las autoridades identificaron que gran parte de la mercancía irregular proviene de otros departamentos sin el cumplimiento de los requisitos legales establecidos para el comercio interdepartamental. Esta situación evidencia la necesidad de fortalecer los controles en las fronteras departamentales y en los puntos de distribución comercial para garantizar la legalidad de los productos que circulan en el territorio tolimense.

Gobernación y FND ratifican compromiso contra prácticas ilegales

La Gobernación del Tolima y la Federación Nacional de Departamentos ratificaron su firme compromiso de continuar combatiendo el contrabando como una práctica que evade impuestos y compromete seriamente la inversión social. Esta actividad ilegal afecta directamente el desarrollo económico del territorio al privar a las administraciones locales y departamentales de recursos fundamentales para la ejecución de programas sociales y proyectos de infraestructura.

Las entidades territoriales reiteraron que el contrabando no solo constituye una práctica económica desleal, sino que también genera competencia inequitativa para los comerciantes formales que cumplen con sus obligaciones tributarias. El combate contra estas prácticas ilegales se mantiene como una prioridad en la agenda de seguridad y desarrollo económico departamental.

Operativos se intensificarán bajo el lema de seguridad legal territorial

Bajo el lema "Con Seguridad Legal en el Territorio", las autoridades departamentales advirtieron que los operativos anticontrabando continuarán intensificándose en todo el departamento del Tolima. Esta estrategia busca desarticular las redes de comercialización ilegal que operan en diferentes municipios y corregimientos, garantizando el cumplimiento de la normatividad comercial y tributaria vigente.

La intensificación de los controles responde a la necesidad de proteger la economía formal y garantizar condiciones equitativas de competencia para todos los comerciantes que desarrollan sus actividades dentro del marco legal. Los operativos conjuntos entre GOAT y Policía Nacional se mantendrán como una estrategia permanente para combatir el contrabando y fortalecer la legalidad comercial en territorio tolimense.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima