
Ante casos de microtráfico la Defensoría del Pueblo apoya el norte del Tolima
Luego de la alerta temprana 002 emitida para el norte del Tolima, desde la Defensoría del Pueblo permanecen atentos a los municipios de Honda, Armero Guayabal, Lérida y Ambalema, teniendo en cuenta los riesgos que corren parte de la población civil, entre ellas los menores de edad en materia de riesgos advertidos.
"Hay una hipótesis en relación a una disputa territorial que se presenta entre algunas acciones de bandas de microtráfico, por eso se advierten los riesgos y que población que puedan tener algún inconveniente, adicionalmente tener en cuenta las recomendaciones de las autoridades", afirmó Gaby Martínez, Defensora del Pueblo.
En el caso de la población juvenil hay varios consejos en materia de educación, proyectos productivos, condiciones socioeconómicas más favorables que permitan tener diferentes actividades para que no hagan parte de estas ilícitas.
Cabe resaltar que, la alerta temprana recoge una serie de información y análisis en terreno con el fin de recopilar los hechos que preocupan en materia de vulneración de derechos humanos especialmente para los jóvenes que se ven obligados a pertenecer al microtráfico para tener mejores condiciones de vida.
"Lo que se procura es hacer las recomendaciones a las autoridades de manera preventiva, poder establecer condiciones que permitan a estos jóvenes tener otra vida distinta", expresó Gaby Martínez.
Finalmente, la Defensoría anunció que irá tomando unas áreas geográficas por unas determinadas circunstancias, aparte de otras alertas en las cuales se están trabajando para recopilar información de unos municipios cercanos y así brindar el apoyo que necesita la población.