Tolima desmiente alerta: niega presencia de grupos armados en dos municipios
Tolima desmiente alerta: niega presencia de grupos armados en dos municipios
Suministrada
19 Nov 2025 08:33 AM

Tolima desmiente alerta: niega presencia de grupos armados en dos municipios

Laura Daniela
Reyes Martínez
Secretaría de Seguridad afirma que Murillo está entre los 10 municipios del país con “cero homicidios” este año

El Gobierno del Tolima salió a desmentir enérgicamente la alerta temprana emitida por la Defensoría del Pueblo, que advierte la presencia de disidencias de las FARC y del Clan del Golfo en 15 municipios del departamento. La notificación generó preocupación en la región, pero la administración departamental asegura que el informe contiene municipios que no coinciden con la realidad actual de seguridad y que incluso presentan cifras históricamente bajas en criminalidad.

El secretario de Seguridad, Alfredo Bocanegra, afirmó que en localidades como Murillo y Armero Guayabal —incluidas en el documento de la Defensoría— no existe evidencia alguna que permita hablar de consolidación o presencia activa de estructuras armadas ilegales. "En Murillo no tenemos un solo homicidio este año y tampoco hay reportes de extorsión. Es uno de los municipios más tranquilos del Tolima", dijo, subrayando que este dato convierte al municipio en uno de los 10 territorios con indicadores más bajos de violencia en Colombia.

“No coincide con la realidad": El Tolima pide precisión

Bocanegra insistió en que la alerta emitida por la Defensoría debe ser revisada con mayor rigor, pues mezcla municipios con dinámicas de riesgo real, especialmente en el sur del departamento, con otros donde no hay señales ni denuncias que soporten la preocupación expresada por el organismo nacional.

“Nos extraña mucho que mencionen a Murillo y a Armero. No contamos con ningún reporte que indique presencia armada, amenazas, extorsiones o intimidaciones. Es fundamental que las alertas se emitan con precisión para no generar pánico innecesario”, señaló.

El funcionario recordó que la Defensoría tiene un asiento permanente en el Consejo de Seguridad Departamental, por lo cual —según él— debería tener acceso directo y actualizado a la información que manejan las autoridades civiles y militares. “Siempre hacemos un seguimiento conjunto. Por eso sorprende que se incluyan municipios que no presentan riesgo verificable”, añadió.

Balance de seguridad: El Tolima presume control territorial.

Frente al panorama nacional, la Secretaría de Seguridad enfatizó que el Tolima mantiene una ofensiva constante contra las estructuras criminales que buscan entrar o moverse por el territorio. Destacó la labor del Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía, que han logrado, según sus datos, replegar a grupos ilegales que operaban especialmente en áreas de difícil acceso.

“Tolima no es un departamento dominado ni cercado por la delincuencia. Aquí hay confrontación permanente, patrullaje, vigilancia aérea y un trabajo articulado que nos mantiene con indicadores muy por debajo de los promedios nacionales”, expresó Bocanegra, quien insistió en que la percepción de amenaza debe basarse en cifras reales y no en lecturas exageradas.

El secretario agregó que, aunque algunos municipios del sur sí enfrentan riesgos, en la mayoría del departamento se conserva la presencia institucional firme, evitando que células armadas logren establecerse como ocurre en otras regiones del país.

Un llamado a la coordinación, no a la alarma 

Bocanegra reiteró que, aunque respeta el trabajo de la Defensoría, es necesario que las alertas tempranas no generen desinformación ni afecten la tranquilidad de los habitantes. “Lo responsable es escudriñar bien los datos, contextualizarlos y comunicar con precisión para no sembrar miedo donde no existen elementos que lo justifiquen”, comentó.

Finalmente, recordó que hoy se realizará un homenaje a los 31 policías que murieron hace décadas en este mismo territorio, un acto que busca resaltar el valor de las fuerzas del orden y el compromiso histórico de proteger al Tolima. “No podemos permitir que un informe mal interpretado ponga en duda el esfuerzo de quienes han dado la vida por mantener el control en este departamento”, concluyó.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima