Convocatoria artística entra en su fase decisiva para creadores del Tolima
La convocatoria avanza hacia su etapa final
La recta final de la convocatoria “Tolima sobre Tablas”, anunciada por la Secretaría de Cultura y Turismo del Tolima, marca un momento clave para las agrupaciones artísticas del departamento. La invitación está dirigida a colectivos tolimenses que deseen presentar una obra escénico-musical inspirada en el folclor regional, con un plazo de inscripción que se mantiene abierto hasta el 20 de noviembre de 2025.
En este proceso, se busca que los participantes desarrollen propuestas creativas que destaquen la identidad cultural del departamento mientras integran elementos musicales, dancísticos y teatrales.
Propuesta dirigida a exaltar la identidad tolimense
Según se informó, la convocatoria apunta a fomentar la creación de obras que resignifiquen las tradiciones culturales del Tolima mediante lenguajes escénicos contemporáneos. El proyecto seleccionado será presentado en una función especial durante el Festival Folclórico Colombiano de 2026, uno de los eventos culturales más representativos de la región.
La iniciativa, impulsada por la Gobernación del Tolima, busca consolidar espacios que fortalezcan la circulación de propuestas locales y amplíen la participación de creadores artísticos en escenarios de relevancia.
Incentivo económico y participación en un escenario emblemático
La agrupación ganadora no solo tendrá la oportunidad de llevar su obra al Teatro Tolima durante la versión 52 del festival, sino que también recibirá un apoyo económico significativo. El incentivo establecido para el colectivo seleccionado asciende a quince millones de pesos, destinados a fortalecer la producción de su propuesta escénica.
Este respaldo económico busca motivar a las agrupaciones que han trabajado de manera dedicada en la investigación y creación artística basada en el folclor del departamento.
Enfoque creativo con integración de lenguajes escénicos
La convocatoria establece que las obras presentadas deben reflejar una integración sólida entre música, danza y teatro. Las propuestas inscritas deberán estar inspiradas en el folclor tolimense y demostrar originalidad, coherencia y excelencia técnica, elementos clave en la evaluación del jurado.
Este énfasis en la multiculturalidad escénica busca asegurar que la obra seleccionada represente de manera auténtica la identidad artística del Tolima y su riqueza expresiva.
Requisitos para la participación de los colectivos artísticos
Los grupos interesados deben cumplir con condiciones específicas para ser considerados en el proceso de selección. Se requiere que las agrupaciones estén conformadas por bailarines, músicos y actores con al menos tres años de trayectoria, lo que garantiza un nivel de experiencia adecuado para la creación de obras complejas.
De esta manera, la convocatoria se orienta hacia colectivos con un recorrido consolidado en la creación escénica y con propuestas que mantengan un vínculo explícito con las tradiciones culturales de la región.
Criterios artísticos para la evaluación de las obras inscritas
El proceso de selección se realizará mediante una valoración detallada de aspectos técnicos y conceptuales. Los criterios incluyen coherencia estética y narrativa, calidad artística, originalidad, pertinencia cultural y trayectoria, cada uno con porcentajes específicos dentro de la evaluación final.
Esta estructura de valoración busca asegurar un proceso justo y transparente que priorice la calidad y la pertinencia cultural de las obras participantes.
Fechas definidas para la evaluación y publicación de resultados
El cronograma establecido por la Secretaría de Cultura y Turismo contempla un periodo de evaluación que se llevará a cabo entre el 21 de noviembre y el 14 de diciembre de 2025. Los resultados finales de la convocatoria serán publicados el 15 de diciembre, permitiendo a la agrupación seleccionada iniciar la preparación de su presentación para el año siguiente.
Con estas fechas, la convocatoria mantiene un proceso claro y organizado que facilita la planificación de los participantes.
Procedimiento para realizar la inscripción en línea
Las agrupaciones deben completar un formulario digital y adjuntar una serie de documentos y materiales que permitan evaluar su propuesta. Los requisitos incluyen dossier artístico, sinopsis de la obra, ficha técnica y un video resumen de máximo diez minutos, elementos fundamentales para conocer la calidad y enfoque conceptual de cada colectivo.
Este proceso garantiza que los evaluadores dispongan de información suficiente para valorar la integralidad del proyecto creado por cada agrupación.
Link de inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfAcMtgVxQGL1FkNmw-PDZK9M5kUlMdzOns5C-dqM3aB1BXdQ/viewform?usp=header
Bases del concurso:
https://drive.google.com/file/d/1j2KnrufAtwEK9-_Je7-6fMgRVlpZTRqM/view?usp=sharing
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí