“Transformaré al ICETEX y crearé el Banco de la Inteligencia”: Humberto De La Calle
Durante el debate de candidatos organizado por Semana, el liberal dio a conocer su propuesta en educación, la cual contempla medidas que van desde la primera infancia hasta la educación superior. De La Calle fue enfático en comprometerse con la consolidación de una entidad financiera educativa con carácter social que permita el acceso de más jóvenes a la educación superior.
Le sugerimos leer: HOCOL controló derrame de crudo en la vía Campo Espinal de Purificación
“Tal y como está funcionando, el ICETEX es una fuente de injusticia y de ineficiencia”, señaló el candidato por el Partido Liberal, Humberto De La Calle, al presentar su propuesta de educación en el marco del debate presidencial organizado por Semana en Bogotá.
Con su propuesta Educación Para La Vida, el liberal buscará reformar los actuales mecanismos de financiación educativos, al igual que implementar medidas estructurales con el fin de posicionar a Colombia como uno de los países más educados de la región, al hacer que esta sea entendida como un proceso que ocurre desde los primeros años de vida y que debe continuar a lo largo de todas las etapas de vida de los colombianos.
Le sugerimos leer: Fiscalía se pronunció por la no imputación de cargos contra el alcalde Guillermo Alfonso Jaramillo
De La Calle ha sido enfático en señalar la importancia que tiene la educación en el desarrollo de la sociedad. En efecto, su propuesta educativa asume un rol sustancial dentro de su plan de gobierno. “La educación será el mecanismo de movilidad social, desarrollo de capacidades y generación de talento para que Colombia por fin sea un país donde quepamos todos”, afirmó el candidato durante el evento.
Le sugerimos leer: La Procuraduría citó a audiencia a siete concejales de Ataco
Para ello, el liberal buscará la integración completa de cada una de esas etapas de educación bajo el Ministerio de Educación, que ahora llevará el nombre de Ministerio de la Inteligencia. El nuevo Ministerio asumirá trabajos como la capacitación a padres para el fortalecimiento de los programas educativos y el diseño de los planes de atención a la primera infancia. De igual forma, el candidato propone incrementar gradualmente el presupuesto para la primera infancia e inaugurar un sistema de veeduría ciudadana para trazar los recursos públicos destinados a proyectos educativos. En esta misma línea, con apoyo del Ministerio trabajará por el fortalecimiento de la autonomía de los colegios para la estructuración de sus respectivos Proyectos Educativos Institucionales.
Le sugerimos leer: Alcalde Jaramillo afirma que se deben descentralizar manejos de recursos en las regiones
Con el Ministerio de la Inteligencia, también se propondrá la creación de nueva infraestructura escolar de calidad y la implementación de la jornada única, la cual pretenderá incentivar el estudio y alejar a los jóvenes de la delincuencia. La continuación del Plan de Alimentación Escolar, el aumento progresivo de recursos a las escuelas ubicadas en los sectores más vulnerables y la asignación de recursos para colegios oficiales que contemplen las diferencias de costos en las distintas regiones del país, serán asuntos administrados por dicha institución.
Le sugerimos leer: 39 municipios han sido afectados por lluvias en el departamento
En su propuesta, De La Calle busca redignificar el rol de los docentes. Por lo tanto, señala la estimulación de la calidad educativa a través de programas de entrenamiento a docentes, donde los mejores profesores serán reconocidos monetariamente. Así mismo, trabajará porque los estándares de educación sean más eficientes por medio de la elaboración de indicadores de gestión realizados en colaboración con FECODE y los mismos docentes.
Le sugerimos leer: Siguen buscando bacteria que afectó a pacientes de la Unidad Renal
El SENA será uno de los puntos clave, pues la propuesta busca aumentar la excelencia de sus programas significativamente, de manera tal que se ejecute una educación para el trabajo y que se fortalezcan los puentes entre la educación técnica y académica. No obstante, la piedra angular de su propuesta corresponde al programa Universidad para Todos. Con el fin de que todos los colombianos puedan obtener un título universitario, este proyecto buscará el fortalecimiento equitativo de la universidad pública, técnica y académica para brindar educación de calidad en todas las instancias.
Le sugerimos leer: “Muy interesante lo que vaya a develar Marlon Marín a las autoridades norteamericanas”: Vargas Lleras
Para ello, De La Calle implementará becas completas e integrales para los más desfavorecidos y transformará al ICETEX en el Banco de la Inteligencia, el cual no ofrecerá intereses capitalizables. “Es injusto que los jóvenes tengan que pagar varias veces el monto adeudado originalmente. Por lo tanto, trabajaremos porque las cuotas sean calculadas en función a la capacidad de pago y no del monto”, señaló el candidato. Así mismo, su programa aprovechará las facilidades que brinda la tecnología, brindando planes de educación a distancia para que ésta llegue a todos los rincones del país.
Le sugerimos leer: “Muchos esperaban que el puente se cayera”: Andrés Fabián Hurtado
Por último, el candidato mantendrá el programa Ser Pilo l Paga, y seguirá incentivando la excelencia académica premiando el esfuerzo de los jóvenes con menores ingresos. Para el candidato es imperativo cerrar la brecha de calidad educativa entre los sectores urbanos y rurales. En este sentido, el candidato concluyó afirmando que, “la educación es una herramienta fundamental para crecer como sociedad, pero ante es un derecho universal. Colombia no puede quedarse atrás en garantizarlo para todos sus ciudadanos. De la mano de la educación, dejaremos atrás la pesadilla de la guerra y el odio, y caminaremos juntos en las construcción de un país donde quepamos todos”.
También le puede interesar:
- Esta semana se exhibe en Washington la diversidad cultural y tradiciones de Colombia
 - Abierto concurso para crear Monumento a la Paz que se ubicará en Nueva York
 - Municipio ha recaudado 33 mil millones por impuesto predial
 - Habitantes del sector rural recibieron atención médica especializada
 - Gobernación presentará ordenanza que favorecerá la primera infancia en el Tolima
 - Se anuncian Puntos críticos por lluvias en el departamento del Tolima
 - Condenado por comercializar cocaína en la capital tolimense
 - Continúa diplomado en “Gestión Integral de Residuos Sólidos, Agua Potable y Saneamiento Básico
 - “Ex Jefes de las FARC son responsables de sus disidencias”: Marta Lucía Ramírez