Consejo Juventud
Registraduria Nacional
5 Dic 2021 08:38 AM

Hoy son las votaciones de los Consejos Municipales de Juventud

Valentina
Cortés Castillo
Son 1539 candidatos inscritos en el departamento del Tolima participarán en las elecciones

A pocas horas del inicio de esta jornada considerada como histórica, la Procuradora reveló que este domingo 5 de diciembre cerca de 4.500 funcionarios del Ministerio Público trabajarán en los 6.077 puestos de votación dispuestos en el territorio nacional.

La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, como presidenta de la Comisión Nacional de Control Electoral del Ministerio Público, instó a las autoridades del orden nacional, departamental, distrital y municipal a cumplir con el deber de proveer las condiciones para el normal desarrollo de las elecciones para los Consejos Municipales y Locales de Juventud, en coordinación con la Registraduría Nacional del Estado Civil. 

"Autoridades territoriales están llamadas a cumplir con el deber de proveer las condiciones para el efectivo desarrollo de las elecciones a los consejos de juventud": procuradora margarita cabello

 

 

Son 1539 candidatos inscritos en el departamento del Tolima participarán en las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud de los cuales 778 son mujeres candidatas y 761 son hombres.

  •  Un total de 309 listas fueron inscritas en todo el departamento, de las cuales, 59 listas pertenecen a procesos y prácticas organizativas en los que se encuentran la población LGBTI y las Juntas de Acción Comunal (JAC), 88 listas independientes y 62 listas por partidos y movimientos políticos.

 

  •  429 curules están disponibles en el Tolima para estos comicios.

Un total de 344 866 jóvenes conforman el censo potencial en el Tolima y podrán ejercer su derecho al voto en las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud a realizarse el próximo domingo 5 de diciembre. Así entonces, se tendrán habilitados 220 puestos de votación, de los cuales,138 puestos estarán ubicados en la zona urbana y 71 puestos en el sector rural.

 

Además, se tendrán dispuestas 521 mesas, en donde, 4 ciudadanos prestarán su servicio como jurados de votación. Con este proceso se da cumplimiento al calendario electoral establecido para estos comicios, en los que por primera vez en la historia del país los jóvenes entre los 14 y los 28 años podrán ir a las urnas.

 Es de resaltar que se permitirá que los jóvenes menores de 18 años concurran al puesto de votación con un acompañante, sin perjuicio de la garantía del secreto al voto. La marcación en la tarjeta electoral deberá ser realizada por el joven quien deberá marcar una sola lista para que el voto no se anule.

Fuente
Alerta Tolima