
Fiscalía expuso en audiencia las entrevistas a algunas víctimas del caso del Cartel Banagrario
La fiscal 59 seccional adscrita a la unidad de administración pública de la Fiscalía seccional del Tolima, presentó durante una audiencia las entrevistas realizadas a algunas de las víctimas como evidencia del caso de fraude de los ex funcionarios del Banco Agrario.
Noticia Relacionada: Por presuntas irregularidades en créditos capturados 8 ex funcionarios del Banco Agrario
A continuación, los relatos por parte de las afectadas:
Kelly Rivera:
Dentro de su relato indica que varios residentes del sector fueron abordados por tres individuos, que se hicieron presentes en el barrio San José (comuna 12 - Ibagué), identificándose como miembros del gobierno, quienes les pidieron copia de las cédulas, alegando que éstas se requerían para otorgarles una ayuda, la cual consistía en entregarles plantas de aguacate para sembrar, situación que no se dio.
Noticia Relacionada: Conozca los detalles del ‘modus operandi’ de los 8 exfuncionarios del Banco Agrario
No obstante, tanto ella como Ingrid Rivera, Carolina Buitrago, Lina Buitrago, Luisa Osorio y Luz Guerrero, hicieron entrega de sus documentos, viéndose afectadas posteriormente Kelly, Ingrid y Luisa, a quienes el Banco Agrario les desembolsó créditos que superan varios millones de pesos cada uno.
Noticia Relacionada: Detalles de la audiencia contra los 8 ex funcionarios del Banco Agrario
Luisa Olaya:
Refiere que, en el mes de julio del año 2016, llegó el señor Ramiro Pardo a la casa de ella y les dijo que era funcionario del Banco Agrario y que el banco estaba entregando unas ayudas a quienes no tuvieran nada y que, si no salían favorecidos en dinero, salían favorecidos en tierras, para ello debían hacer entrega de la copia de la cédula de ciudadanía y esperar a que los llamaran. Al mes siguiente los llamó Ramiro Pardo y les Indicó que debían bajar al banco a firmar unos papeles para hacerles entrega de la ayuda, ya que habían salido favorecidos en dinero.
Noticia Relacionada: Banco Agrario emitió comunicado de prensa por las capturas de ex empleados de la entidad
Al día siguiente se encontraron con él y con su hijo Yesid Pardo (supuestamente abogado), entraron al banco con el hijo y Yesid les explicaba lo que tenían que hacer, de tal manera que, sacaron el turno, firmaron unos documentos y les hicieron entrega de unas tarjetas plastificadas y luego se marcharon del banco. De allí se trasladaron al Banco Popular, donde les solicitó las tarjetas, retiró $1.000.000 de pesos, el cual les entregó, argumentando que era la ayuda para la cual habían salido favorecidos y después cada uno cogió para su casa. Al indagar en el Banco Agrario, Luisa fue notificada que registraba una deuda por concepto de desembolso por un valor de $9.800.000, el cuál corresponde al crédito que presuntamente ella tramitó.