La Fiscalía judicializo presuntos responsables de cobrar de manera  Fraudulenta pensiones vitalicias en Huila
La Fiscalía judicializo presuntos responsables de cobrar de manera
Fraudulenta pensiones vitalicias en Huila.
Fiscalía
13 Sep 2025 11:06 AM

La Fiscalía judicializó a presuntos responsables de cobrar de manera fraudulentas pensiones vitalicias en Huila

Yamileth
Diaz Peña
Los imputados conocían que intervenían en esa tramitación fraudulenta de la pensión vitalicia de vejez.

En total fueron seis personas judicializadas, señaladas de presentar ante la Secretaría de Gobierno de Huila documentación que daba cuenta de vinculaciones laborales inexistentes para tramitar el reconocimiento de las mesadas por más de 1.500 millones de pesos.

Durante la audiencia se indicó que “a todos ustedes se les realiza la imputación, en especial el delito de peculado por apropiación, por supuesto también el fraude procesal; ustedes conocían que intervenían en esa tramitación fraudulenta de la pensión vitalicia de vejez y que desde el momento de su reconocimiento se apropiaban ilícitamente de ese recurso público al que no tenían derecho legal”.

Según las investigaciones, mediante maniobras engañosas habrían recibido mesadas por más de 1.500 millones de pesos, beneficiando al parecer con el reconocimiento fraudulento y pago de pensiones vitalicias a Samuel Cuenca, Fernando Chila Parra, Luz Matilde Gutiérrez Gutiérrez, Henry Mosquera Salas, Luis Antonio Pérez Barragán y Jairo Perdomo Poveda.

La Fiscalía argumentó que los imputados estaban en capacidad de comprender y sin ninguna limitación o dificultad cognitiva, para determinar lo que estaban haciendo.

“Ustedes fueron conscientes, señores imputados, de que inducir en error a los funcionarios públicos a través de documentos mentirosos y apropiarse de manera irregular de dineros públicos era ilícito y que hicieron su realización. También conocían que engañar a servidores públicos para obtener, en este caso, un acto administrativo, una resolución que de por vida les reconocía su pensión de vejez a través de medios engañosos, pues era también una conducta contraria a la legislación penal, y quisieron realizar esas conductas”, dijo el Fiscal durante la audiencia de imputación.

Asimismo, se evidenció que en las solicitudes omitieron certificaciones que acreditaran su verdadero historial de trabajo, expedientes de cesantías, actos administrativos de nombramiento, registros de nóminas y kardex, entre otros requisitos exigidos por la ley.

Un fiscal de la Unidad de Administración Pública de la Seccional Huila imputó a estas seis personas, de acuerdo con sus posibles responsabilidades individuales, los delitos de peculado por apropiación y fraude procesal. 

Fuente
Sistema Integrado de Información