
Agresiones contra agentes de tránsito en Neiva, ocho denunciaron ante la Fiscalía
En las últimas semanas, ocho funcionarios de la Secretaría de Movilidad han denunciado ante la Fiscalía ser víctimas de agresiones por parte de ciudadanos, en hechos que van desde insultos y empujones hasta situaciones mucho más graves, como atropellos y disparos.
La tensión se incrementó desde hace dos semanas tras la muerte de dos jóvenes auxiliares de policía, durante una aparente persecución de agentes de tránsito (situación que continúa en investigación por parte de las autoridades), hecho que encendió los ánimos en la ciudad y derivó en una serie de ataques contra uniformados.
Según la Secretaría de Movilidad, tres de los ocho agentes que denunciaron agresiones resultaron gravemente heridos; uno de ellos recibió un impacto de arma de fuego en su pierna, mientras que otros sufrieron lesiones en medio de riñas y enfrentamientos, además, una camioneta oficial fue vandalizada, lo que reflejó la magnitud del descontento en algunos sectores de la ciudadanía.
“Es inconcebible que, a partir de esos hechos, lastimosamente en los que perdieron la vida dos jóvenes, pues hoy tengamos más de ocho agentes de tránsito que ya han denunciado amenaza, hostigamiento en su contra, en contra de sus vidas. Algunos de ellos han sufrido daños en sus viviendas, algunos de ellos impactos de balas en las viviendas de sus familias”, indicó la secretaria de movilidad, Edna Johana Cruz.
Uno de los episodios más recientes ocurrió cuando un agente fue empujado por un transeúnte, al no dejar pasar a una pareja en motocicleta que no hizo el pare en un puesto de control; al ser empujado el agente de tránsito cayó al suelo y fue arrollado en una de sus piernas.
“En días pasados, un agente de tránsito fue arrollado por un motociclista, empujado por otro ciudadano, generándole también unas lesiones a su cuerpo. También está en proceso de instalar la denuncia. Afortunadamente ya tenemos plena identificación del ciudadano que lo empuja, que lo tira en el piso para que la motocicleta le pase por encima. Afortunadamente la CIJIN y el CTI están trabajando de manera eficaz”, agregó la secretaria.
Pese a las circunstancias, el cuerpo operativo de tránsito ha reafirmado su compromiso con el deber. Este fin de semana, los agentes estarán en las calles realizando controles, con especial énfasis en la prevención del consumo de alcohol al volante.
“Por supuesto que saldremos a entregar ese mensaje de no consumo de alcohol si van a conducir, si se va a conducir. Septiembre normalmente en todo el país es un mes de alta siniestralidad, de alto porcentaje de personas fallecidas en siniestros viales producto del consumo de alcohol y de la conducción”, indicó la secretaria.
Expertos en seguridad vial advierten que la falta de cultura ciudadana, sumada a la tensión social frente a las autoridades, se convierte en un caldo de cultivo para que se generen este tipo de hechos. Por eso, más allá de los controles, la estrategia también apunta a fortalecer la pedagogía, con campañas que inviten a la corresponsabilidad y al entendimiento de que la movilidad segura depende de todos.
“Avanzan investigaciones de manera eficiente y luego ellos tienen que seguir prestando su servicio porque también es su deber frente a la no existencia aún de una orden judicial o administrativa que exprese lo contrario. Están laburando en funciones que también son propias de la Secretaría de Movilidad, por supuesto no están expuestos a la conflictividad pero han seguido trabajando”, puntualizó la secretaria.