Video persecución
Video persecución
Familiares Víctimas
8 Sep 2025 01:34 PM

Video: presunta persecución de agentes de tránsito a jóvenes en Neiva previo al fatal accidente

Paula Andrea
García Cerón
Las exequias de los jóvenes se realizarán el 09 de septiembre en Neiva y Saladoblanco.

El accidente ocurrido el pasado 6 de septiembre en Neiva, en el que perdieron la vida dos jóvenes auxiliares de la Policía, sigue generando conmoción y controversia. En videos difundidos a través de redes sociales, la ciudadanía denunció que agentes de tránsito habrían perseguido a los uniformados momentos antes del fatal siniestro.

Según lo estipulado en la Ley 769 de 2002 y la Ley 1310 de 2009, los agentes de tránsito están facultados para detener vehículos e imponer comparendos cuando detectan infracciones, y que en caso de evasión, el protocolo exige recolectar pruebas y enviar el comparendo al domicilio registrado en el RUNT, no iniciar una persecución, como se observa en las grabaciones que circulan.

En redes sociales circulan videos que han generado gran controversia en Neiva, pues la ciudadanía denuncia que agentes de tránsito sí habrían perseguido a los jóvenes auxiliares antes del fatal accidente que cobró sus vidas. En uno de esos videos se ve a una motocicleta pasar a alta velocidad por el lugar de los hechos y detrás cuatro motocicletas más con luces que identificarían a la de los agentes de tránsito.

Los familiares de las víctimas aseguran que no solo existió una persecución indebida, sino que los jóvenes habrían sido golpeados por los agentes cuando yacían en el suelo tras el accidente. Según sus denuncias, los funcionarios involucrados abandonaron la escena, lo que ha aumentado la indignación y la desconfianza en torno a la actuación de las autoridades.

“Los agentes lo tumbaron y estando ahí en el piso le pegaron una patada también, no bastaron con que él estuviera ahí tiradito sino que también lo agredieron, cuando se dieron cuenta que él no respondía dieron la u y se devolvieron. Necesitamos que se aclare, hay varias versiones. Tenemos muchos videos, a él lo tenían acorralado. Ellos saben que tuvieron la culpa, que se entreguen”, indicó una familiar de Wilmer Ocampo.

Frente a estas acusaciones, la Alcaldía de Neiva solicitó a la oficina de control interno revisar la suspensión de los agentes señalados, mientras que la Procuraduría deberá asumir el proceso disciplinario. De manera paralela, el CTI de la Fiscalía avanza en una investigación para determinar responsabilidades y garantizar que, de comprobarse los hechos, los implicados respondan ante la justicia.

“Una vez conocidos los hechos solicité a control interno disciplinario que analizara la viabilidad jurídica de separar del servicio a los agentes vinculados, adicionalmente le solicitamos a la procuraduría que asuma la acción disciplinaria, todo esto para brindar mayor garantía a las familias. Me comprometo a poner en disposición todas las capacidades instituciones para esclarecer lo sucedido”, indicó el alcalde de Neiva Germán Casagua.

El dolor por la pérdida de los dos jóvenes patrulleros se mezcla con el clamor por verdad y justicia. Los cuerpos ya fueron entregados a sus familias y se preparan las exequias, que tendrán lugar en Neiva y en Saladoblanco, en medio de un ambiente cargado de tristeza y exigencias de claridad.

Sin embargo, el hecho también ha desatado reacciones adversas que preocupan a las autoridades. En redes sociales se ha registrado una ola de violencia digital contra los agentes de tránsito y sus familias, donde se han compartido datos personales, fotografías e incluso lugares de residencia, incitando al odio y exponiendo la seguridad de los funcionarios.

La situación escaló al punto de que dos camionetas de criminalística destinada a atender accidentes fue vandalizadas, y además se reportó el hurto de equipos electrónicos oficiales. Ante esto, Edna Johana Cruz, secretaria de Movilidad de Neiva, rechazó enérgicamente estas agresiones.

“Se ha venido desatando una ola de violencia en redes sociales en contra del personal de agentes de tránsito de nuestra Secretaría de Movilidad y de cada uno de los miembros de su familia. El tipo de publicaciones que se están haciendo, en las que se identifican los lugares de residencia de los agentes de tránsito, se exponen sus fotografías, identificaciones, las familias que hacen parte de sus núcleos propiamente identificadas”, puntualizó la secretaria.

La funcionaria hizo un llamado a la ciudadanía para que las manifestaciones de inconformidad se canalicen dentro del marco legal, y reiteró el compromiso institucional de esclarecer los hechos sin tolerar abusos de autoridad.

“La situación se puede agravar o complicar si perdemos la vida de otra persona más. La camioneta que quedó totalmente destruida corresponde a la que ha sido asignada para los agentes del grupo de criminalística, los agentes de policía judicial, es decir, ellos son los encargados de atender los accidentes de tránsito donde hay muertos, donde hay heridos”, agregó al secretaria.

Por su parte, los familiares de los jóvenes fallecidos han dado testimonio del vacío que deja su partida. María del Carmen Ocampos, tía de Wilmer, uno de los patrulleros, recordó que su sobrino era un muchacho ejemplar, sin vicios ni problemas, que soñaba con comprarle una casa a su madre para evitar que alguien la humillara. Desde pequeño, aseguran, se destacó por ser un joven cívico y alegre, reconocido por su risa y compromiso con la comunidad.

“Él era un buen hijo, un muchacho que no tenía problemas con nadie, quería comprarle una casita a su mamá. Tenía muchos sueños de salir adelante, amaba la institución y desde siempre quería ser parte. Siempre quiso salir adelante. En este momento estaba empezando a salir con Yuly, la otra víctima fatal…Nos hace mucha falta y este es un dolor que no se lo deseo a nadie”, puntualizó la tía.

Mientras se aproxima el sepelio, la comunidad huilense se encuentra entre la indignación y el dolor, esperando que las investigaciones aclaren lo ocurrido. El caso se ha convertido en un símbolo de la necesidad de fortalecer el control institucional y de garantizar que tanto los derechos de los ciudadanos como los deberes de las autoridades se cumplan dentro del marco de la legalidad.

Fuente
Sistema Integrado de Información