Agentes de tránsito Ibagué | Infracciones tránsito | Ibagué | Mayo 2025
Los operativos se desarrollaron en los principales ejes viales de la ciudad de Ibagué.
Secretaria de Movilidad de Ibagué
9 Sep 2025 07:26 AM

Han sido inmovilizados más de 340 vehículos por prestar servicio de transporte informal en Ibagué

Valentina
Cortés Castillo
La operatividad de los agentes de tránsito ha aumentado en la ciudad por orden nacional.

En medio de la estrategia nacional para combatir la ilegalidad en el transporte, la Administración Municipal de Ibagué ha intensificado los operativos contra el servicio informal que circula en la ciudad. Como resultado, en lo que va corrido de 2025 se han inmovilizado más de 340 vehículos que prestaban este tipo de servicio sin autorización.

De acuerdo con las autoridades, los controles se han fortalecido con el fin de garantizar la seguridad vial y proteger los derechos de los usuarios, ya que muchos de estos vehículos no cumplen con las condiciones técnicas ni legales para transportar pasajeros.

“En lo corrido de este 2025 van más de 340 vehículos inmovilizados. El plan estratégico contra la ilegalidad nos obliga a realizar estas acciones. En el momento en que se detecta, mediante pruebas, que se está prestando el servicio informal, se impone el ‘comparendo al transporte’ y se procede a la inmovilización del vehículo”, explicó en entrevista con Alerta Tolima Giovanny Posada, director operativo de movilidad de Ibagué.

Uno de los puntos más polémicos es la prestación del servicio a través de plataformas digitales, frente a lo cual las autoridades han sido enfáticas en señalar que no existe posibilidad de acuerdos ni legalización, pues la normatividad nacional no lo permite. “Desafortunadamente no hay posibilidad de algún tipo de acuerdo con los conductores que prestan el servicio a través de plataformas digitales”, puntualizó Posada.

El funcionario también destacó que la Alcaldía trabaja de manera articulada con el gremio amarillo para fortalecer la formalidad en la prestación del servicio de transporte público. Sin embargo, reconoció que la problemática se mantiene vigente en la ciudad debido a factores económicos. “Es una situación compleja porque también se entiende el desempleo. Sin embargo, debemos cumplir la ley y garantizar que los ciudadanos utilicen un transporte seguro y regulado”, agregó el director operativo.

Los operativos se realizan de forma permanente en diferentes puntos de la capital tolimense, especialmente en zonas con alta demanda de transporte como centros comerciales, terminales, universidades y corredores estratégicos de la ciudad.

  

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Fuente
alerta tolima