alias pantera
alias pantera
Suministrada
30 Ago 2025 01:09 PM

Ejército captura a segundo cabecilla de disidencias de las Farc que usaba ganadería como fachada criminal

Tatty
Umaña G.
Capturan a alias Pantera, segundo cabecilla de disidencias Farc en Caquetá. Usaba negocio ganadero para encubrir actividades criminales.

Las Fuerzas Militares asestaron un golpe contundente a las disidencias de las Farc en el departamento de Caquetá tras lograr la captura de Luis Alfonso Delgado Guevara, conocido con el alias 'Pantera'. Este individuo ocupaba el cargo de segundo cabecilla de la comisión de finanzas del grupo armado organizado residual Bloque Jorge Suárez Briceño, estructura Rodrigo Cadete.

Operativo de inteligencia derriba al criminal más buscado

La captura se produjo cuando el delincuente se dirigía hacia un establecimiento comercial que utilizaba para ocultar sus movimientos ilegales. Alias Pantera se desplazaba hacia un negocio de pesaje de ganado, lugar que utilizaba para encubrir sus movimientos y pasar desapercibido entre la población civil.

El operativo fue ejecutado por la Décima Segunda Brigada del Ejército Nacional en coordinación con el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación. Tras varios días de seguimiento e inteligencia, fue interceptado de manera precisa y sin que tuviera oportunidad de reaccionar, demostrando la efectividad del trabajo interinstitucional.

Estructura criminal bajo el mando de alias Conejo

Dentro de la organización delictiva, Delgado Guevara desempeñaba un papel fundamental en la cadena de mando criminal. Este sujeto operaba bajo las órdenes de alias Albeiro Ramírez o Conejo y era considerado uno de los principales articuladores de la estructura Rodrigo Cadete.

Sus responsabilidades criminales abarcaban múltiples frentes delictivos que afectaban directamente a la población civil y los sectores productivos de la región. Se encargaba de planear y ejecutar extorsiones contra ganaderos, comerciantes y transportadores, convirtiéndose en una pieza clave del aparato financiero de la organización ilegal.

Control territorial y hostigamiento a comunidades rurales

La influencia criminal de alias Pantera se extendía por amplias zonas rurales del departamento de Caquetá, donde ejercía control territorial mediante la intimidación y la violencia. Tenía bajo su mando la orientación de células dedicadas a hostigar a la Fuerza Pública y a la población civil en zonas rurales de los municipios de Cartagena del Chairá y La Montañita.

Además de las actividades de hostigamiento, el criminal se encargaba de la adquisición, almacenamiento y distribución de armamento y explosivos, fortaleciendo la capacidad operativa de la estructura delictiva en el territorio caqueteño.

Administración de economías ilícitas y minería criminal

El perfil delictivo de Delgado Guevara incluía la administración de diversas fuentes de financiación ilegal que sostenían las operaciones de la organización criminal. Su rol dentro de la estructura incluía también el control ilegal de yacimientos mineros y la administración de recursos ilícitos provenientes del narcotráfico.

Esta diversificación de actividades criminales convertía a alias Pantera en una figura estratégica para el sostenimiento económico de la estructura Rodrigo Cadete, manejando recursos provenientes de múltiples actividades ilegales en la región.

Graves delitos contra líderes sociales y población civil

Las autoridades han documentado la participación directa de alias Pantera en crímenes de alto impacto que han afectado gravemente el tejido social de las comunidades rurales. Además de estos delitos, participó activamente en el homicidio de líderes sociales en área rural de Cartagena del Chairá.

El criminal formaba parte de la comisión de finanzas direccionada por alias Gordo César, trabajando junto a otros criminales como alias Flechas y alias Chiki, este último ya capturado por las autoridades en operaciones anteriores.

Restricción de movilidad y control social

Una de las estrategias más lesivas implementadas por alias Pantera consistía en la restricción de la libertad de movimiento de las comunidades rurales. Se encargaba de restringir la movilidad de los habitantes de las veredas Doce de Octubre y Llanitos del municipio de Cartagena del Chairá.

Esta práctica criminal generaba un clima de terror y limitaba el desarrollo normal de las actividades económicas y sociales en las comunidades afectadas, consolidando el control territorial de la organización ilegal.

Imputaciones por múltiples delitos de alto impacto

La Fiscalía General de la Nación ha formulado múltiples cargos contra Luis Alfonso Delgado Guevara por su participación en diversos delitos que atentan contra la seguridad ciudadana y el orden público. Alias Pantera será imputado por los delitos de secuestro extorsivo, concierto para delinquir, homicidio de un líder social, uso indebido de uniformes e insignias, y tráfico de armas de uso privativo de las Fuerzas Militares.

Estos cargos reflejan la gravedad de las actividades criminales desarrolladas por el capturado y su impacto negativo en la seguridad y convivencia ciudadana en el departamento de Caquetá.

Operación enmarcada en estrategia antiterrorista nacional

La captura de alias Pantera se desarrolló dentro del marco de la estrategia gubernamental para combatir los grupos armados ilegales en el territorio nacional. Este resultado se desarrolló en medio de la estrategia de la Directiva Permanente Ministerial 027 Themis y la publicación del cartel de los más buscados en Caquetá.

La inclusión del criminal en el cartel de los más buscados evidencia su importancia dentro de la estructura delictiva y la prioridad que representaba su captura para las autoridades colombianas.

Impacto estratégico en la estructura criminal

La detención de este segundo cabecilla representa un golpe significativo a la capacidad operativa de la estructura Rodrigo Cadete en el departamento de Caquetá. La captura afecta directamente los subsistemas financiero, armado, de mando y control, y pseudopolítico de la organización criminal.

Con este resultado operacional, se limita considerablemente la capacidad de la estructura para mantener sus actividades de extorsión, establecer vínculos con carteles internacionales de narcotráfico y ejecutar acciones terroristas contra la población civil.

Debilitamiento del aparato de intimidación territorial

El arresto de alias Pantera genera un impacto directo en la capacidad de intimidación que ejercía la organización criminal sobre las comunidades rurales y urbanas del departamento. Su arresto afecta la capacidad de intimidación y extorsión del grupo armado ilegal en zonas rurales y urbanas del departamento.

Esta disminución en la capacidad de intimidación permite que las comunidades recuperen espacios de participación ciudadana y desarrollo económico que habían sido coartados por la presencia de la estructura criminal.

 

Declaraciones del alto mando militar

El brigadier general Sergio Armando Guzmán Jaimes, comandante de la Décima Segunda Brigada, destacó la importancia estratégica de esta captura para la seguridad regional. Según el oficial militar, alias Pantera era un engranaje fundamental dentro de la cadena criminal de las disidencias, y su captura envía un mensaje claro de que no se permitirá que estructuras armadas ilegales sigan atentando contra la seguridad y tranquilidad de las comunidades caqueteñas.

Continuidad en la lucha contra grupos residuales

Este operativo exitoso refuerza la estrategia de las Fuerzas Militares para desarticular las estructuras criminales que operan en el territorio nacional. La acción demuestra el compromiso de las tropas y el trabajo conjunto con la Fiscalía General de la Nación para proteger a las comunidades del departamento de Caquetá.

La captura de alias Pantera constituye un paso importante en la lucha contra las disidencias de las Farc y representa un mensaje de esperanza para las comunidades que han sido víctimas del accionar de estos grupos armados ilegales en la región caqueteña.

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbanos al WhatsApp a través de este link

Fuente
Alerta Tolima