Comandante Tolemaida
Comandante Tolemaida
Suministrada
29 Ago 2025 05:05 PM

Nueva era militar inicia en Tolemaida con el cambio de comandancia

Tatty
Umaña G.
El brigadier general Federico Alberto Mejía Torres asume el comando del prestigioso Centro Nacional de Entrenamiento.

El Fuerte Militar de Tolemaida, reconocido como la guarnición militar más grande e importante de Colombia y la región, fue escenario de una ceremonia militar de gran relevancia institucional. La transmisión de mando del Centro Nacional de Entrenamiento marcó el inicio de una nueva etapa en esta prestigiosa unidad militar que forma a los mejores soldados del país y del continente.

Una transición militar marcada por la excelencia institucional

En el Centro de Entrenamiento de Comandos se desarrolló la ceremonia protocolar donde el coronel Henry Palomino Cano, comandante saliente, entregó formalmente el mando al brigadier general Federico Alberto Mejía Torres. Este acto militar representa más que un simple cambio administrativo, constituyendo la continuidad de una tradición de excelencia en el entrenamiento de hombres y mujeres de las Fuerzas Militares.

La unidad militar que ahora dirige el general Mejía Torres se caracteriza por ser el centro donde se entrenan y reentrenan uniformados tanto de Colombia como de otras naciones. Esta responsabilidad convierte al nuevo comandante en una figura clave para el fortalecimiento de las capacidades defensivas nacionales y la cooperación militar internacional.

 

Un complejo militar integral para la formación especializada

El Fuerte Militar de Tolemaida alberga instituciones educativas militares de primer nivel que consolidan su prestigio internacional. Las escuelas de Lanceros, Fuerzas Especiales, Paracaidismo Militar, Asalto Aéreo, Entrenamiento y Reentrenamiento Táctico, y Tiro conforman un ecosistema educativo militar sin precedentes en la región.

Adicionalmente, los batallones de Apoyo y Servicio para el Entrenamiento y de Policía Militar N.° 5 Guillermo Fergusson complementan la estructura organizacional de este complejo militar. Esta infraestructura permite que más de 22.000 uniformados reciban formación especializada bajo los más altos estándares de calidad internacional.

El legado del comandante saliente en cifras y logros

El coronel Henry Palomino Cano lideró esta guarnición militar durante más de año y medio, período en el cual alcanzó importantes logros en materia de instrucción, entrenamiento y bienestar para los uniformados bajo su comando. Su gestión se caracterizó por el fortalecimiento de las capacidades operacionales y el mejoramiento de las condiciones de vida de los soldados.

El bienestar de los más de 22.000 uniformados se convirtió en una prioridad durante su administración, evidenciando un liderazgo integral que trascendió los aspectos puramente operacionales. Ahora, el coronel Palomino Cano asumirá nuevos desafíos al frente del Comando de Reclutamiento del Ejército, llevando consigo la experiencia acumulada en Tolemaida.

Un comandante con trayectoria militar excepcional

El brigadier general Federico Alberto Mejía Torres cumple 34 años de servicio ininterrumpido a la institución militar, consolidando una carrera marcada por la excelencia y el compromiso. Su trayectoria profesional incluye posiciones de liderazgo en unidades estratégicas que han forjado su experiencia como militar integral.

Entre sus cargos más destacados se encuentran el comando del Batallón de Infantería N.° 1 General Simón Bolívar, la dirección de la Escuela de Infantería, el comando de la Brigada de Selva N.° 22, y el comando de la División de Fuerzas Especiales. Estos roles demuestran su versatilidad y capacidad para liderar diferentes tipos de unidades militares.

Su experiencia como comandante del Comando Específico del Cauca y su último cargo como comandante de la Tercera División evidencian la confianza depositada por la institución en su liderazgo. Estas responsabilidades lo han preparado para asumir el reto de dirigir el centro de entrenamiento militar más importante del país.

Reconocimientos que avalan una carrera exemplar

Las 42 distinciones recibidas por el general Mejía Torres a lo largo de su carrera militar constituyen un testimonio objetivo de su abnegado trabajo, excelente desempeño y compromiso inquebrantable con su misión constitucional. Estos reconocimientos trascienden las formalidades protocolarias para convertirse en evidencia tangible de una trayectoria impecable.

Los reconocimientos recibidos exaltan una hoja de vida que refleja décadas de servicio distinguido a la patria. Cada distinción representa momentos específicos donde su liderazgo, valentía o innovación contribuyeron significativamente al cumplimiento de la misión institucional del Ejército Nacional.

 

Nuevos desafíos y compromisos institucionales

El general Mejía Torres llega al Centro Nacional de Entrenamiento con metas claras y compromisos definidos para asumir esta importante responsabilidad. Su visión de comando se fundamenta en la experiencia acumulada y en la comprensión profunda de las necesidades contemporáneas del entrenamiento militar.

La responsabilidad de liderar una institución conocida como el lugar "Donde nacen las victorias militares" del Ejército Nacional implica mantener y superar los estándares de excelencia establecidos por sus predecesores. El nuevo comandante debe garantizar que el CENAE continúe siendo referente regional en formación militar especializada.

Los compromisos asumidos por el general Mejía Torres incluyen el fortalecimiento continuo de las capacidades de entrenamiento, la actualización de metodologías pedagógicas militares, y el mantenimiento de los lazos de cooperación internacional que caracterizan al Centro Nacional de Entrenamiento.

Esta transición en el comando del CENAE marca el inicio de una nueva etapa que promete continuidad en la excelencia y evolución en las metodologías de entrenamiento militar. La combinación de experiencia, reconocimiento y compromiso que caracterizan al nuevo comandante augura un período de fortalecimiento institucional que beneficiará tanto a las Fuerzas Militares colombianas como a los ejércitos aliados que entrenan en Tolemaida.

Fuente
Alerta Tolima