Referencia reclutamiento menores
Referencia reclutamiento menores
Cortesía. Karen Godoy
23 Sep 2025 11:49 AM

Menor víctima de reclutamiento fue recuperado en Huila

Paula Andrea
García Cerón
El menor permaneció escondido durante tres días en una zona montañosa antes de pedir ayuda.

El Ejército Nacional logró en el Huila un importante golpe contra el reclutamiento forzado de menores, tras recuperar a un menor de 13 años que había sido presionado para unirse de manera obligada al grupo armado organizado residual Ismael Ruiz.

La operación fue desarrollada por soldados del Batallón de Infantería N.° 26 Cacique Pigoanza, de la Novena Brigada, en zona rural del municipio de Tello, donde las autoridades están permanentemente realizando labores de prevención para proteger a los niños, niñas y adolescentes del departamento de estas prácticas criminales.

El teniente coronel Cristian Arturo Fajardo, comandante del batallón de infantería número 26, indicó que “En desarrollo de la misión constitucional y en pro de la protección de menores, soldados del batallón de infantería número 26, Cacique Pigoanza de la Novena Brigada, lograron la recuperación de un menor de edad que manifestó haber sido víctima del reclutamiento forzado”.

De acuerdo con el testimonio del menor, integrantes de la estructura ilegal lo obligaron a sumarse a sus filas, amenazándolo y restringiendo su libertad, en un claro acto de violación a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario.

“El menor permaneció durante tres días escondido en un área montañosa, hasta que logró pedir ayuda a la comunidad, que le brindó apoyo para llegar a las tropas en el municipio de La Plata, al occidente del departamento”, agregó el coronel.

Una vez fue puesto a salvo, el Ejército activó de manera inmediata la ruta de restablecimiento de sus derechos, trasladándolo a la ciudad de Neiva donde recibió acompañamiento de las autoridades competentes en protección de infancia, como la defensoría, personería y el Bienestar Familiar.

Y es que el reclutamiento forzado de menores continúa siendo una de las más dolorosas y condenadas formas de victimización en el marco del conflicto armado en Colombia que arrebata a los menores la posibilidad de vivir en condiciones de seguridad y desarrollo.

Según las autoridades, los integrantes del Frente Hernando Gonzales Acosta, que tienen injerencia en el municipio de La Plata y en todo el occidente del departamento, son los responsables de los casos de reclutamiento de menores, además de hechos de homicidio, extorsión, constreñimiento y terrorismo.

En el departamento y en el país se viene evidenciando el aumento en los reportes de los casos de reclutamiento de menores, por parte de las disidencias de las Farc, por lo que organismos internacionales, como la Defensoría del Pueblo y organizaciones defensoras de derechos humanos han advertido de la situación que está afectando las zonas en donde delinquen los grupos ilegales, con el fin de que el Gobierno Nacional tome medidas urgentes.

Las autoridades militares y de infancia hicieron un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier hecho de reclutamiento forzado a través de las líneas 147 del Gaula Militar o la 107 del ICBF.

La cooperación de la comunidad, recalcaron, es vital para prevenir más casos y permitir que las instituciones actúen de manera oportuna para salvar a otros niños de este flagelo, asimismo, insistieron en la importancia de que las familias y líderes comunitarios estén atentos a señales de riesgo, como presiones, desapariciones repentinas o acercamientos sospechosos de grupos armados en las veredas.

El caso del menor rescatado en Tello pone en evidencia los riesgos que persisten en regiones como el Huila, donde estructuras residuales intentan mantener su influencia a través de la violencia y la intimidación. En el departamento durante el 2024 hubo más de 30 denuncias de casos de menores reclutados.

“Rechazamos estas prácticas criminales utilizadas por los grupos armados organizados residuales que atentan contra la infancia y buscan truncan el proyecto de vida de los niños y niñas del país. Reafirmamos nuestra misión constitucional de salvaguardar la libertad, la seguridad y los derechos de la niñez colombiana, trabajando de manera incansable por la construcción de territorios más seguros y en paz”, puntualizó el coronel.

Fuente
Sistema Integrado de Información