Referencia Ejército Huila
Referencia Ejército Huila
Yamileth Díaz
27 Ago 2025 10:53 AM

Hallan cuerpo sin vida de soldado profesional en Nátaga, Huila

Paula Andrea
García Cerón
El uniformado al parecer habría sido interceptado por sujetos armados el pasado 23 de agosto.

A través de un comunicado, el Comando de la Fuerza de Despliegue Rápido N.º 12, orgánico de la Fuerza de Tarea Omega, confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida del soldado profesional Luis Hernán Quiguazú Quinto, desaparecido desde el pasado viernes 23 de agosto mientras se encontraba de permiso. El hallazgo se produjo en la vereda El Diamante, del municipio de Nátaga, donde al parecer fue interceptado por sujetos armados.

La noticia ha generado consternación tanto en las Fuerzas Militares como en la comunidad huilense, pues este hecho refleja los riesgos que enfrentan los uniformados aún estando fuera de sus labores oficiales.

Quiguazú Quinto, perteneciente al Batallón de Despliegue Rápido N.º 35, era reconocido por sus compañeros como un hombre disciplinado, comprometido con el servicio y cercano a sus familiares, quienes hoy lloran su partida en medio de la incertidumbre que deja este crimen.

El Ejército Nacional, a través del comunicado oficial, expresó sus más sinceras condolencias a los familiares y allegados del soldado, reiterando que se trata de una pérdida irreparable. De manera paralela, se puso en marcha una investigación conjunta con la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación para esclarecer los hechos, identificar y capturar a los responsables, y ponerlos a disposición de la justicia.

Este crimen ocurre en un contexto de alta complejidad en materia de seguridad en el occidente del Huila. Municipios como Nátaga, La Plata e Íquira han sido escenario de diferentes situaciones de orden público, entre ellas atentados, amenazas y presencia de grupos armados residuales que buscan mantener control en corredores estratégicos.

Para las autoridades, el asesinato del soldado Luis Hernán Quiguazú es un hecho que no puede pasar desapercibido, pues evidencia la persistencia de actores criminales que desafían al Estado y ponen en riesgo a las comunidades rurales.

El Comando de la Fuerza de Despliegue Rápido N.º 12 rechazó categóricamente este acto violento y reafirmó su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus hombres, así como de todos los colombianos. En el comunicado, la institución señaló que continuará desplegando operaciones militares que permitan neutralizar estructuras delictivas y garantizar la tranquilidad en el Huila.

El crimen del uniformado también revive el debate sobre la seguridad de los militares en tiempos de permiso, pues no es la primera vez que se registran ataques contra soldados que se movilizan sin esquemas de protección en zonas rurales.

Habitantes de la vereda El Diamante expresaron su temor por las constantes incursiones de hombres armados que generan zozobra y afectan la vida campesina. Líderes comunitarios hicieron un llamado urgente al Gobierno Nacional para que refuerce la presencia institucional y brinde garantías de seguridad en los territorios apartados del occidente huilense.

Este lamentable hecho se convierte en una alerta sobre la necesidad de fortalecer la coordinación interinstitucional y el trabajo conjunto entre Fuerzas Militares, Policía, Fiscalía y comunidad, con el fin de cerrar espacios de acción a las estructuras ilegales que operan en el Huila.

La seguridad del occidente del departamento sigue siendo un reto de gran envergadura, que exige respuestas rápidas y contundentes para garantizar la vida y tranquilidad de sus habitantes.

Fuente
Sistema Integrado de Información