Reuniones / Víctimas / Indígenas / Octubre 2024
Reuniones entre la Unidad para las Víctimas y a Guardia Indígenas
Cortesía
24 Ago 2025 11:44 AM

La Procuraduría vigila la garantía de la justicia ambiental y étnica en el país

Diana
Cabrera
El Ministerio Público preguntó por los avances en materia de diálogo intercultural, protección ambiental y soberanía alimentaria.

La Procuraduría General de la Nación adelantó una verificación del acatamiento de la Sentencia T-106 de 2025 de la Corte Constitucional, relacionada con los avances en el cumplimiento de este histórico fallo.

La propuesta busca proteger los derechos fundamentales de las comunidades indígenas del Macroterritorio de los Jaguares de Yuruparí.

Se trata de una comunidad indígena integrada por más de treinta pueblos indígenas que provenimos de las familias lingüísticas Tukano Oriental, Arawak y Maku-Puinave. Alcanza una extensión de ocho millones de hectáreas, que abarca el oriente amazónico colombiano y se interna más allá de la frontera con Brasil.

Destacó la Procuraduría que la comunicación dirigida a los ministerios del Interior, Agricultura, Ambiente y Salud; los gobernadores de Amazonas, Caquetá, Guainía y Vaupés, así como a los directores de las Corporaciones Autónomas de la Amazonía, entre otras.

“La Procuraduría solicitó el reporte sobre la implementación de medidas estructurales en materia ambiental, territorial y de salud”, dijo.

El Ministerio Público también requirió información sobre los avances en diálogo intercultural e interinstitucional, ordenamiento territorial mediante las ETIS (Estrategia Territorial Integral Social), lucha contra la minería ilegal, protección ambiental, fortalecimiento del sistema de salud con enfoque intercultural, soberanía alimentaria, vigilancia epidemiológica y Planes de Desarrollo.

“La Procuraduría puntualizó que es fundamental contar con insumos precisos y actualizados que permitan asegurar la implementación integral de las órdenes impartidas por la Corte bajo los principios de justicia ambiental y étnica, y reiteró su compromiso con la protección de los derechos fundamentales de estas comunidades y el respeto por sus formas de vida”, puntualizó.

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbanos al WhatsApp a través de este link

Fuente
Sistema Integrado de Información