Ceibas EPN
Ceibas EPN
Las Ceibas EPN
24 Jul 2025 10:52 AM

Por primera vez, Las Ceibas transfiere utilidades a Neiva cercano a los $3.000 millones

Paula Andrea
García Cerón
Serán destinados para obras sociales y embellecimiento urbano.

Las Ceibas Empresas Públicas de Neiva, realizó por primera vez en su historia una transferencia de utilidades al municipio, por un monto cercano a los $2.907 millones. Este importante aporte económico, correspondiente a las ganancias obtenidas durante la vigencia 2024, fue oficializado en la planta de tratamiento Kennedy, en un evento liderado por la gerencia y la junta directiva de la entidad.

Los recursos serán destinados a proyectos estratégicos de inversión social, recuperación urbana y embellecimiento de espacios públicos de la capital huilense, que iniciarán su ejecución en 2025. Esta histórica entrega refleja el fortalecimiento institucional de Las Ceibas y la consolidación de un modelo de gobierno corporativo eficiente, orientado no solo a la sostenibilidad operativa de la empresa, sino también al desarrollo integral del municipio.

Según el gerente de Las Ceibas, Andrés Charry, esta transferencia marca un hito en la historia de la entidad, “la entrega por primera vez de la transferencia de los excedentes de nuestras utilidades para que sean dispuestos como ingresos corrientes de libre destinación y añadidos en el presupuesto de la alcaldía municipal para ser invertidos en proyectos de ciudad. Hemos administrado los recursos públicos con responsabilidad”

De los $2.907 millones, una parte ya están en la arcas del municipio, por lo que se encuentran a la espera que el concejo municipal incluya y apropie al presupuesto del municipio el resto de los recursos. Estas utilidades hacen parte de la operación de vigencia 2024 de la entidad, ya que los estados financieros reflejaron utilidades por más de $3.600 millones de los cuales el 80% se transfirieron al municipio.

“Fueron muchas las eficiencias que logramos, tuvimos una estrategia y un plan de austeridad bastante agresivo, el primer año fue uno bastante difícil la deuda pública estaba por encima de los $26.000 millones en el cual ya hemos podido reducir en $12.000 millones en solamente 18 meses”, agregó el gerente.

Además de la entrega de utilidades, Las Ceibas ha venido fortaleciendo su capacidad operativa con la adquisición de nueva maquinaria y tecnología, lo cual permitirá mejorar los tiempos de respuesta en la atención de emergencias, mantenimiento de redes y ampliación de cobertura.

Entre los proyectos más destacados que serán financiados con estos recursos se encuentra la renovación del Parque Santander, un emblemático espacio ubicado en el corazón de la ciudad. Su recuperación contempla la modernización del mobiliario urbano, la adecuación de zonas verdes, iluminación eficiente y mejoras estructurales para convertirlo nuevamente en un punto de encuentro y orgullo para los habitantes de Neiva.

“Tenemos proyectos muy importantes como el parque Santander, el cual lo hemos venido trabajando con la sociedad de arquitectos, la facultad de arquitectura Antonio Nariño, para tener un diseño que se ajuste al sentir de los neivanos. Ya empezamos con todo el trámite administrativo, es un proceso que tiene que ir a licitación los cuales están alrededor de dos meses y medio a tres meses”, indicó el  alcalde de Neiva, Germán Casagua.

Con esta apuesta, Neiva da un paso firme hacia un modelo de ciudad más sostenible, participativa y equitativa, donde las empresas públicas no solo prestan servicios esenciales, sino que también se convierten en aliadas del progreso y la transformación urbana. Se espera que a más tardar en el primer trimestre del 2026 se vean las obras.

La ciudadanía, por su parte, espera que este tipo de iniciativas se mantengan y se fortalezcan en el tiempo, demostrando que el trabajo articulado entre instituciones puede generar resultados reales y tangibles.

Fuente
Sistema Integrado de Información