Neiva entrega terna para elegir gerente del SETP tras meses de estancamiento
La Alcaldía de Neiva confirmó que ya está en manos del Gobierno Nacional la terna de candidatos para seleccionar al próximo gerente del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP), un paso que marca la reactivación formal del proyecto tras meses de estancamiento.
Según explicó la administración municipal, solo hasta ahora era viable avanzar en la designación del directivo, pues “no tenía sentido asumir un costo mensual cercano a los 10 millones de pesos por un gerente sin que el sistema pudiera operar ni ejecutar recursos”, tal como señaló el alcalde Germán Casagua.
La terna, consolidada después de una revisión técnica y administrativa, incluye a tres profesionales con perfiles ajustados a las necesidades del SETP, un cargo considerado estratégico para retomar la planeación, ejecución y supervisión del sistema de transporte que se encuentra suspendido desde el año anterior.
“En un mes ya estamos presentando la terna, para que se pueda elegir al gerente en propiedad desde el gobierno nacional. Son personas con la experiencia que nos permitirá tener la confianza en el Sistema Estratégico y espero que en un mes ya se pueda decir quién es el nuevo gerente para que inicie de lleno”, agregó el alcalde.
Los nombres fueron enviados al Ministerio de Transporte, el Ministerio de Hacienda, el Departamento Nacional de Planeación y las autoridades locales, entidades que deberán evaluar y definir quién asumirá en propiedad la gerencia. Se estima que la designación se conozca en aproximadamente un mes, según lo previsto por la administración.
Este avance administrativo llega en un momento crucial, pues Neiva se prepara para una de las inversiones más ambiciosas de los últimos años en materia de movilidad. La ciudad destinará $30.000 millones para recuperar el Sistema Estratégico de Transporte, que había sido sancionado y suspendido en el último año del gobierno anterior debido al incumplimiento en los aportes económicos requeridos por la Nación.
La falta de recursos y el deterioro progresivo del parque automotor dejaron a miles de usuarios sin rutas y a toda la estructura del sistema en una parálisis que afectó la movilidad en múltiples sectores de la capital huilense.
Con los nuevos recursos, la administración adquirirá 30 colectivos completamente nuevos, diseñados para fortalecer la operación y recuperar rutas que hoy están sin servicio. Los barrios Santa Inés, El Tesoro y otras zonas que llevan meses padeciendo la reducción en la oferta de transporte, volverán a contar con frecuencias estables y una operación continua.
La renovación del parque automotor permitirá además atender sectores periféricos y reorganizar corredores donde, debido al deterioro de los buses actuales, la operación era mínima o inexistente. El parque automotor está totalmente abandonado en el oriente de la ciudad.
“Con la llegada de estos buses el próximo año lograremos reactivar paraderos, ampliar la cobertura y cumplir nuevamente con los requisitos del Gobierno Nacional para garantizar el avance del sistema”, afirmó el alcalde Germán Casagua.
Asimismo destacó que la inversión no solo levantará la suspensión del SETP sino que devolverá confianza a los usuarios que han visto cómo el transporte público se ha rezagado en comparación con otras ciudades del país.
La adquisición de los 30 nuevos colectivos hace parte de un plan integral que también apunta a La reactivación del sistema permitirá que Neiva ingrese nuevamente al paquete de ciudades con proyectos estratégicos priorizados por el Gobierno Nacional, algo clave para asegurar futuros recursos de cofinanciación.
Con la terna presentada y la inversión definida, la administración espera que, una vez el gerente en propiedad tome posesión, pueda liderar la ejecución, implementar ajustes operativos y trabajar articuladamente con el Gobierno Nacional para evitar que el sistema vuelva a caer en suspensión.
La apuesta es que el SETP de Neiva avance con cronogramas realistas, mayor rigor en la administración de los recursos y una operación sostenible que responda a las necesidades de la ciudadanía.
La ciudad entra así en una etapa de transición decisiva. En las próximas semanas se continuará con los trámites administrativos, mientras que para el próximo año se proyecta la llegada de los nuevos buses y el inicio de una operación fortalecida.