Entrega Cuerpo Caquetá
Entrega Cuerpo Caquetá
UBPD
10 Jul 2025 09:01 AM

La UBPD entregó en Caquetá cuerpo de joven tras 17 años de búsqueda

Paula Andrea
García Cerón
Se había desplazado del Caquetá hacia el municipio de Pitalito, Huila, donde desapareció en 2008.

La UBPD entregó cuerpo de un joven a su familia tras 17 años de búsqueda. Era de origen campesino y se había desplazado del Caquetá hacia el municipio de Pitalito, Huila, donde desapareció en 2008. Su cuerpo permaneció en el Cementerio San Antonio de Padua hasta su identificación en octubre de 2024.

Una familia campesina en el norte del departamento del Caquetá, con la ayuda de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas recibieron manera digna el cuerpo de su familiar, un joven desaparecido en 2008, acto humanitario que, aunque no borra el sufrimiento, devuelve el derecho a la verdad y a la memoria.

El joven, nacido en una zona rural del Caquetá, se vio obligado a desplazarse por la violencia hacia el municipio de Pitalito, en el Huila, allí, en circunstancias aún no esclarecidas, desapareció. Durante años, su familia lo buscó incansablemente, aferrándose a la esperanza de encontrarlo vivo o al menos saber qué ocurrió con él.

“La entrega se realizó en el norte del departamento del Caquetá. La prontitud de la identificación de este caso, se facilitó por la estrategia de verificación por correspondencia, justamente nos permitió el equipo de profesionales encargados de esta verificación, adelantar estas gestiones y por facilitar la entrega con prontitud”, indicó Andrea Jiménez, coordinadora regional sur de la UBPD.

Su cuerpo fue hallado en 2008 e inhumado como persona no identificada en el Cementerio San Antonio de Padua, en Pitalito. Durante más de una década, permaneció allí, bajo una lápida sin nombre. Fue solo gracias al trabajo del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses que se logró su identificación científica. A pesar de eso, aún faltaba una pieza fundamental: encontrar a su familia.

“Gracias a la investigación humanitaria y extrajudicial que adelantamos, se logró establecer que falleció en hechos relacionados con el conflicto armado en el municipio de Pitalito y que su cuerpo fue inhumado como no identificado”, explicó Isaac Giraldo, investigador humanitario del equipo de la UBPD en el Huila.

De esta manera, la Unidad de Búsqueda inició la primera fase de intervención en el Cementerio San Antonio de Padua en 2024, como parte de un proceso de recuperación de cuerpos posiblemente relacionados con desapariciones forzadas. Durante esta acción humanitaria se recuperaron otros 20 cuerpos, que podrían corresponder a personas desaparecidas en el marco del conflicto armado.

“En esa intervención, la UBPD logró ubicar a los familiares del joven y confirmar que él era una de las personas por las que llevaban años preguntando. Fue entonces cuando se inició el proceso de preparación para la entrega digna, una etapa en la que no solo se devuelve un cuerpo, sino que también se honra su vida, se reconoce el dolor de la familia y se restituye su dignidad”, explicó Isaac Giraldo, investigador humanitario del equipo de la UBPD en el Huila.

La entrega se llevó a cabo en un acto privado, íntimo, cargado de simbolismo y respeto. Los padres, hermanos y otros allegados del joven pudieron despedirse de él con la certeza de que ya no está en el anonimato. Después de años de incertidumbre, hoy pueden llorar su ausencia.

 “La entrega digna de cuerpos no es solo un procedimiento forense, es un acto de humanidad y reparación que permite que las familias comiencen un proceso de sanación”, expresó Andrea Jiménez.

La búsqueda no termina. Son miles las familias que aún esperan, pero cada cuerpo entregado, cada nombre recuperado del olvido, es un paso hacia una Colombia que se niega a olvidar, que insiste en reconstruir la historia desde la verdad y la dignidad de quienes ya no están.

En los departamentos de Huila, Putumayo y Caquetá, esa herida permanece abierta, donde al menos 9.947 personas continúan desaparecidas a causa del conflicto armado, según datos recientes entregados por la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), Regional Sur.

Fuente
Sistema Integrado de Información