Clases
Clases
RCN
9 Jul 2025 10:53 AM

Más de 48.000 estudiantes regresaron a clases en Neiva

Paula Andrea
García Cerón
Garantizan alimentación, transporte y continuidad educativa en segundo semestre del año.

Este lunes, cerca de 48.000 estudiantes de las instituciones educativas oficiales de Neiva regresaron a clases tras el receso escolar de mitad de año, marcando el inicio del segundo semestre académico.

La Secretaría de Educación del municipio confirmó que el calendario avanza con total normalidad, y que desde el primer día se han garantizado los principales componentes que permiten el acceso y la permanencia de los niños, niñas y jóvenes en el sistema educativo.

Natalia Rodríguez, secretaria de Educación de Neiva, explicó que “hemos trabajado para que este regreso a clases sea seguro, ordenado y con garantías para la comunidad educativa. Desde el lunes reactivamos el Programa de Alimentación Escolar (PAE), el cual beneficia actualmente a más de 32.000 estudiantes en todo el municipio”, aseguró.

Este programa de alimentación, que busca mejorar las condiciones nutricionales de los estudiantes y contribuir a su rendimiento académico, ha logrado extender su cobertura hasta el mes de septiembre.

“La alimentación escolar está garantizada para las 166 sedes de la ciudad. En este momento estamos hasta septiembre con el contrato actual que fue otorgado por el mecanismo de bolsa, pero como un ahorro cercano a los $2.500 millones están disponibles para hacer la adición presupuestal, y estamos calculando que aún hace falta $800 millones”, agregó la secretaria.

En cuanto al transporte escolar, uno de los servicios más esenciales para la población estudiantil de las zonas rurales, la administración municipal informó que ya se encuentra en proceso de adjudicación para el segundo semestre. Se espera que la operación inicie la próxima semana, beneficiando a más de 2.000 estudiantes de sectores apartados del casco urbano.

“Asimismo, el transporte escolar se encuentra a cargo de la oficina de contratación, en proceso de adjudicación, esperamos iniciar la semana que viene con normalidad en la ruralidad. Beneficiamos cerca de 2000 estudiantes que están matriculados exclusivamente en el área rural, y tenemos una inversión para el segundo semestre cercana a los $2.200 millones de pesos”, puntualizó la secretaria.

El compromiso de la Alcaldía de Neiva con la educación también se refleja en la estrategia de permanencia escolar, que busca reducir los índices de deserción y mejorar la calidad de la educación pública. Esta estrategia contempla el acompañamiento psicosocial, la orientación vocacional, el fortalecimiento de proyectos pedagógicos y el mejoramiento de infraestructura en algunas instituciones.

Durante este segundo semestre, la Secretaría de Educación continuará realizando visitas a los planteles educativos para verificar el cumplimiento del calendario, la correcta implementación del PAE y del transporte, así como las condiciones generales de las sedes escolares.

Además, se adelantan acciones para garantizar el bienestar de docentes y estudiantes, como capacitaciones, refuerzo en procesos de inclusión educativa, y campañas de prevención de riesgos escolares.

Natalia Rodríguez reiteró el llamado a los padres de familia y cuidadores para que acompañen activamente el proceso educativo de sus hijos, fortaleciendo así el lazo entre hogar y escuela. “La educación es una tarea de todos. Desde el gobierno local brindamos las herramientas y los servicios, pero necesitamos del compromiso de las familias para lograr mejores resultados”, afirmó.

Con esta estructura operativa y financiera en marcha, Neiva avanza en la consolidación de un sistema educativo público más inclusivo, equitativo y eficaz. El regreso de los estudiantes no solo marca el reinicio de clases, sino también el firme compromiso del municipio con el derecho a la educación como pilar de desarrollo social y humano.

Fuente
Sistema Integrado de Información