
Con una inversión cercana a los $400 millones se recuperarán 60 cruces semafóricos en Neiva
Con el propósito de mejorar la movilidad urbana y garantizar la seguridad vial en las principales vías de la ciudad, la Alcaldía de Neiva, a través de la Secretaría de Movilidad, anunció el inicio de un ambicioso plan de intervención para recuperar y mantener en óptimas condiciones 60 cruces semafóricos que actualmente presentan fallas debido a años de abandono, actos de vandalismo y constantes robos de equipos.
La estrategia contempla acciones preventivas y correctivas en puntos críticos del sistema de semaforización de la ciudad, los cuales han sido identificados como prioritarios por los equipos técnicos de la administración municipal.
Edna Johana Cruz, secretaria de Movilidad de Neiva indicó que “lo que se pretende desde el equipo técnico de la secretaría de movilidad es intervenir aquellas intersecciones que en el marco de un diagnóstico que se presentó los primeros meses del año, se logró determinar que necesitaban algún tipo de intervención”.
La inversión destinada para este plan es cercana a los $400’000.000, recursos que permitirán no solo reponer los equipos y componentes dañados, sino también implementar mantenimiento correctivo y preventivo con estándares técnicos más actualizados.
“Entre los $400 millones en controladores está la tarjeta electrónica que depende la intersección semafórica para funcionar, estos controladores superan los $45’000.000, por eso es tan importante esa denuncia de los ciudadanos sobre los robos o vandalismo”, explicó la secretaria.
La intervención incluye la instalación de nuevos controladores, la reparación de cableado eléctrico subterráneo y aéreo, la actualización de luminarias LED, y la revisión integral de las estructuras metálicas que soportan las señales.
Entre las zonas priorizadas para esta intervención están la avenida 26, la zona industrial de Neiva, el sector de la carrera Quinta con calle Cuarta, entre otros puntos estratégicos que registran alto flujo vehicular y peatonal. Muchos de estos cruces presentan riesgos permanentes de accidentes, no solo por la falta de semáforos operativos, sino por la ausencia de señales claras y control del tráfico.
“La ciudadanía ha expresado reiteradas quejas por los inconvenientes derivados del mal funcionamiento de estos cruces. Para conductores, motociclistas, ciclistas y peatones, la falta de semáforos representa una amenaza constante, en especial durante las horas pico y en intersecciones complejas. En este sentido, la intervención no solo busca agilizar el tránsito, sino también salvar vidas”, puntualizó la secretaria.
El proceso de intervención iniciará en los próximos días y se realizará por fases, priorizando los sectores con mayor flujo y mayor riesgo. Se espera que el total de las intervenciones esté concluido en los próximos meses, logrando así la recuperación completa del sistema semafórico del municipio.
Desde la Secretaría de Movilidad también se hizo un llamado a la ciudadanía para cuidar estos elementos de uso colectivo. “Es fundamental que todos nos comprometamos con la protección del mobiliario urbano. Los semáforos son de todos y su daño o robo afecta directamente a la comunidad”, concluyó la funcionaria.