
Cinco capturas por maltrato animal y más de 230 casos de bienestar animal en Neiva
La Policía Metropolitana de Neiva ha intensificado sus acciones en defensa de los animales y contra el maltrato en todas sus formas. En lo que va del año 2025, cinco personas han sido capturadas por el delito de maltrato animal, mientras que la Fiscalía General de la Nación, a través del Grupo GELMA, adelanta la investigación de cinco denuncias adicionales que podrían derivar en nuevas judicializaciones.
Estos resultados hacen parte del trabajo permanente de la Patrulla de Protección Ambiental y de Recursos Naturales, que en articulación con las autoridades locales, desarrolla labores de vigilancia, control y acompañamiento a la comunidad para garantizar el bienestar de los animales domésticos en la capital huilense.
De acuerdo con el intendente jefe Héctor Pacheco de la Patrulla Ambiental en el área metropolitana “hemos recibido múltiples denuncias de mascotas que permanecen en condiciones inadecuadas, ya sea amarradas por largos periodos, abandonadas en balcones o terrazas, sin refugio frente al sol o la lluvia, o sin acceso a alimento ni agua. Cada caso es atendido de forma prioritaria, realizando las verificaciones correspondientes”.
Los operativos, según indicó, se realizan en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y la Unidad de Bienestar Animal del municipio, entidades que prestan apoyo logístico y técnico para el traslado, atención veterinaria y recuperación de los animales rescatados. En muchos casos, las mascotas son llevadas a hogares de paso o fundaciones donde reciben los cuidados necesarios antes de ser dadas en adopción.
“Este año 2025, se han capturado cinco personas por el delito de maltrato animal. Igualmente, la Fiscalía General de la Nación, con su grupo GELMA, tiene cinco denuncias que están investigando por el maltrato animal. De igual manera, en los temas de bienestar animal, se ha atendido 236 casos, la ciudadanía llama a la Patrulla del Sector, por aquellos animalitos que están al sol y al agua, amarrados, sin agua o comida”, agregó el intendente.
El intendente recordó que el maltrato animal es un delito penal en Colombia, contemplado en la Ley 1774 de 2016, y que se ha actualizado recientemente con la Ley 2455 de 2025. Multas de 5 a 50 salarios mínimos mensuales vigentes (SMLMV) para actos dañinos que no causen la muerte o lesiones graves, y penas de prisión de 12 a 36 meses; así como multas de 5 a 60 SMLMV para casos de muerte o lesiones graves.
“Es importante que aquellas personas que tengan alguna clase de animal, sea un felino, sea un canino, es la protección, el cariño y el amor que el ciudadano debe darle a estos animalitos sintientes. No es sólo tenerlo, es alimentarlo, llevarlo a un veterinario, verificar sus medicamentos, no dejarlo al sol y al agua, brindarle toda la atención médica veterinaria, el cariño y protección”, puntualizó el intendente.
Entre los casos más recientes atendidos por la Policía se encuentra el de un hombre que habría agredido y asesinado a un perro en el barrio San Martín de Neiva. En cada procedimiento, las autoridades buscan concientizar a los propietarios sobre la tenencia responsable y promover una cultura de respeto hacia la vida animal.
Asimismo, las autoridades destacaron el papel de la comunidad en la detección temprana de situaciones de riesgo. Gracias a los reportes ciudadanos, ha sido posible salvar la vida de decenas de animales que permanecían en condiciones de maltrato o abandono.