
En medio de la situación de orden público que vive el país, en el Huila se vienen presentando diferentes situaciones que están ocasionando la deserción de líderes comunales, desplazamientos, amenazas e intimidaciones que ponen en la incertidumbre a los líderes en varios municipios.
Doris Mireya Beltrán, presidente de la Federación Comunal del Huila, indicó: “debido a la misma situación que se presenta en el departamento del Huila, muchos líderes comunales, pues no pueden salir de sus territorios precisamente a presentar esas denuncias, o muchos líderes comunales prefieren dejar quieto el tema frente a la situación y a las amenazas que puedan haber recibido, pero en una indagación que hicimos nosotros como Federación Comunal del Huila, consideramos que más o menos unos 500 líderes comunales vienen siendo amenazados en el departamento”.
En los reportes también se tiene que muchos líderes comunales se han hecho a un lado dentro de su trabajo y han abandonado la organización ante las diferentes situaciones críticas que afectan a la organización.
“Otra problemática que se está registrando en los comunales son los temas de salud mental de los líderes comunales; es importante y no vemos una acción por parte de la Secretaría de Salud del Departamento del Huila, no vemos una acción por parte de la Oficina de Seguridad y Convivencia del Departamento del Huila; los líderes comunales vienen siendo afectados y esto ha generado una situación no solo en el líder, sino también en su familia”, dijo Beltrán.
Y es que estas problemáticas de seguridad y salud terminan afectando directamente a los hijos, sus esposos, sus esposas; una situación es delicada. Aunque no se señala ningún grupo, se ha evidenciado que las amenazas podrían venir de grupos de disidencias o delincuencia común.
La presidenta de la Federación indicó que “el líder comunal que se encuentra en territorio se encuentra entre la espada y la pared, porque si a futuro puede de pronto existir una judicialización, si no hacen lo que les están pidiendo en territorio, también viene una ejecución. Es una situación muy difícil en la que nos ponen a nosotros y por eso es la deserción de los líderes comunales frente a la falta de garantías”.
Los líderes reciben las amenazas a través de llamadas, mensajes por WhatsApp, visitas a sus propias viviendas, generando temor e incertidumbre, situación que se registra en las cuatro zonas del departamento del Huila: norte, sur, occidente y centro.