
Bootcamp reunirá a mujeres tolimenses para formarse, inspirarse y hacer redes
El 16 y 17 de septiembre, el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo se convertirá en un hervidero de ideas, conversaciones y aprendizajes. Allí se desarrollará el Bootcamp “Caminos de Poder: Liderazgo Femenino”, una experiencia de formación y conexión que reunirá a mujeres de todo el Tolima con un mismo propósito: impulsar sus proyectos, compartir experiencias y ganar confianza en su liderazgo.
Se trata de un espacio que rompe con la rutina de los congresos tradicionales. No habrá largas conferencias para escuchar pasivamente, sino jornadas intensivas de talleres, charlas dinámicas y actividades prácticas pensadas para que cada participante se lleve más que palabras: herramientas reales, contactos útiles y nuevas perspectivas sobre su propio papel en la sociedad.
Speakers nacionales, testimonios que inspiran
El programa incluye la participación de mujeres referentes en el ámbito nacional, quienes llegarán a Ibagué a compartir sus historias de vida y sus aprendizajes. Voces de distintas disciplinas —emprendimiento, liderazgo comunitario, comunicación, desarrollo personal— se cruzarán en el escenario para hablar de los retos que implica abrirse camino en espacios donde aún predominan las brechas de género.
Más allá de los discursos motivacionales, lo que se espera es que las invitadas nacionales transmitan cómo se sobrevive a los fracasos, cómo se levantan los proyectos después de un tropiezo, cómo se construyen redes de apoyo y, sobre todo, cómo se gana un lugar en sectores históricamente cerrados para las mujeres.
“Queremos que las asistentes se sientan reflejadas en historias de mujeres que pasaron por las mismas dudas y barreras. Que vean que el liderazgo no es un talento exclusivo, sino una práctica que se cultiva con decisión y apoyo colectivo”, explicó una de las voceras del evento.
Feria de emprendimientos: el talento local se muestra
Un componente que ha generado expectativa es la feria de marcas registradas, donde las emprendedoras del Tolima podrán exponer sus productos y servicios. Más que una vitrina comercial, será un reconocimiento a las mujeres que, en medio de obstáculos, han logrado formalizar sus negocios, sostenerlos y crecer.
“Para nosotras es vital que la gente vea lo que hacemos, que conozcan las marcas que han nacido en el Tolima, porque cada producto tiene una historia detrás”, comentó una de las participantes confirmadas en la feria.
Este espacio permitirá que las asistentes no solo escuchen a grandes referentes nacionales, sino que también se inspiren con ejemplos cercanos, de mujeres que viven en barrios, veredas y municipios del mismo departamento.
Más que empoderamiento: habilidades para la vida
El Bootcamp ha sido diseñado para trabajar competencias que van más allá de la teoría: comunicación efectiva, toma de decisiones, manejo del fracaso, resiliencia y trabajo en red. Son destrezas que pueden parecer intangibles, pero que marcan la diferencia cuando una mujer decide iniciar un negocio, liderar una comunidad o asumir un cargo público.
La metodología apunta a que las asistentes no salgan con frases motivacionales en una libreta, sino con la certeza de que el liderazgo femenino se construye día a día, y que hay estrategias prácticas para enfrentar el machismo, la invisibilidad o la falta de apoyo.
Una apuesta por el Tolima
Aunque el evento cuenta con el respaldo de instituciones locales, la esencia es otra: dar voz a las mujeres del departamento y abrir un espacio que hasta ahora había sido escaso en la región. En ciudades como Medellín o Bogotá este tipo de encuentros son frecuentes, pero en Ibagué todavía son novedades que marcan diferencia.
Por eso, la expectativa es alta. Se espera la asistencia de mujeres jóvenes que están comenzando a emprender, pero también de lideresas comunitarias, empresarias consolidadas, docentes, estudiantes universitarias y profesionales en búsqueda de nuevos caminos.
Inscripción y acceso
La participación es gratuita y abierta a cualquier mujer interesada. El único requisito es inscribirse previamente a través de un formulario en línea, cuyo plazo vence el 12 de septiembre. El cupo es limitado, lo que le da un carácter exclusivo a la experiencia.
Una semilla que puede crecer
Al final, lo que quedará del Bootcamp no serán solo dos días de actividades. La meta es que de allí nazcan nuevas redes de colaboración, grupos de apoyo entre emprendedoras, proyectos conjuntos y, sobre todo, la certeza de que el liderazgo femenino en el Tolima no es un discurso pendiente, sino una realidad en construcción.
En palabras de una de las organizadoras: “Si después de estas jornadas una mujer decide arriesgarse con su idea, otra se anima a estudiar lo que había aplazado, o una tercera se reconoce como líder en su comunidad, el objetivo estará cumplido”.
En resumen: durante dos días, Ibagué será el laboratorio de liderazgo femenino más grande que haya tenido el Tolima en los últimos años. Y aunque el evento termina el 17 de septiembre, su eco podría sentirse mucho tiempo después en la vida de quienes se atrevan a caminar estos Caminos de Poder.
Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos, imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.