Últimos días para postularse a convocatoria del sector textil femenino en el Tolima
Últimos días para postularse a convocatoria del sector textil femenino en el Tolima
Suministrada
4 Ago 2025 08:38 AM

Últimos días para postularse a convocatoria del sector textil femenino en el Tolima

Laura Daniela
Reyes Martínez
Impulsan empoderamiento económico femenino desde la economía popular.

A 16 días del cierre de la convocatoria, la Secretaría de la Mujer del Tolima hace un llamado urgente a las mujeres que hacen parte del sector textil en el departamento para que se postulen a una iniciativa que busca fortalecer sus capacidades organizativas, productivas y comerciales. Esta estrategia cuenta con el respaldo de la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) y se enmarca en el programa “ValientES: mujeres que abren caminos”, diseñado para fomentar la autonomía económica de mujeres emprendedoras desde la economía popular.

La convocatoria está dirigida específicamente a asociaciones y fundaciones conformadas por mujeres que trabajen en confección, costura o transformación de textiles, y que se encuentren en etapa de crecimiento o consolidación. La iniciativa busca ofrecer herramientas reales de formalización y acceso a oportunidades de desarrollo económico, en un sector con amplia presencia femenina, pero tradicionalmente informal.

Las mujeres interesadas podrán postular sus organizaciones hasta el próximo 15 de agosto de 2025. Para hacerlo, deberán escanear el código QR que aparece en el material promocional oficial, o ingresar directamente al enlace disponible en el perfil de redes sociales de la Secretaría de la Mujer del Tolima. La postulación no tiene ningún costo y se realiza de manera completamente virtual, lo que facilita el acceso desde cualquier municipio del departamento.

Según ha informado la Secretaría, el objetivo central de esta estrategia es contribuir al cierre de brechas de género a través de procesos de formación, formalización, acceso a redes de comercialización y empoderamiento económico. Se espera beneficiar a organizaciones de mujeres que se encuentren legalmente constituidas o en vías de hacerlo, y que tengan una propuesta clara de producción y venta de productos textiles o de transformación de estos insumos.

Además de la formación y el acompañamiento, se contempla el fortalecimiento de capacidades empresariales, mediante talleres y asesorías especializadas que permitirán a las mujeres optimizar sus procesos internos, conocer mejor su mercado, y prepararse para acceder a escenarios comerciales más amplios y sostenibles. También se buscará promover la alianza entre mujeres emprendedoras de diferentes municipios del Tolima, generando redes de cooperación y solidaridad económica.

“ValientES: mujeres que abren caminos” es una de las apuestas más significativas de la actual administración departamental en materia de equidad de género y desarrollo económico territorial. Desde su creación, el programa ha priorizado a las mujeres rurales, víctimas del conflicto, indígenas, afrodescendientes y madres cabeza de hogar, buscando generar un impacto estructural en sus condiciones de vida a través del trabajo digno, la asociatividad y la independencia económica.

Por su parte, desde la Gobernación del Tolima se ha agradecido el compromiso de la DIAN, que en esta ocasión actúa como aliada estratégica para impulsar los procesos de formalización tributaria y empresarial, fundamentales para que las mujeres participantes accedan a recursos, mercados y programas de desarrollo estatal o privado.

En ese sentido, el acompañamiento de la DIAN no solo busca fortalecer el tejido económico, sino también garantizar que las mujeres emprendedoras puedan crecer en un entorno regulado, accediendo a los beneficios de la legalidad, el cumplimiento tributario y la formación financiera.

Esta convocatoria representa una oportunidad concreta para cientos de mujeres tolimenses que día a día trabajan con esfuerzo en talleres de costura, cooperativas textiles o pequeños negocios familiares, muchas veces sin apoyo técnico ni herramientas para expandirse.

La Secretaría de la Mujer ha reiterado su llamado a que las interesadas no dejen pasar esta oportunidad y realicen su inscripción antes del 15 de agosto, pues el proceso de selección será riguroso y tendrá en cuenta criterios como el nivel de organización, el impacto social, el enfoque diferencial y el potencial de crecimiento.

Finalmente, se recuerda a las mujeres del sector textil que esta no es solo una convocatoria para recibir apoyo, sino también una puerta abierta hacia la transformación de sus vidas y comunidades mediante el trabajo colaborativo, el aprendizaje continuo y la participación activa en los procesos de desarrollo económico del Tolima.

“La economía popular está llena de talento y creatividad femenina. Nuestro reto es abrir caminos reales para que estas mujeres puedan crecer, prosperar y liderar el cambio en sus territorios”, concluyó la Secretaría de la Mujer en un comunicado oficial.

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Fuente
Alerta Tolima