
Tras llamados de la alcaldesa, UNGRD evalúa daños por lluvias en El Líbano
La UNGRD atiende los reclamos de la alcaldesa de El Líbano
Tras dos meses de insistentes llamados de la alcaldesa de El Líbano, Beatriz Valencia, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) llegó al municipio para verificar los daños causados por la reciente ola invernal. Esta visita marca un primer paso hacia acciones concretas en el territorio.
Recorrido por zonas rurales con estragos por deslizamientos
Durante su estadía, los delegados de la UNGRD recorrieron los puntos críticos, entre ellos veredas donde la pérdida de banca y los deslizamientos han dejado vías terciarias incomunicadas. “Visitaron los sectores rurales con problemas más graves”, explicó la alcaldesa, quien acompañó personalmente las inspecciones.
Maquinaria amarilla para rehabilitar caminos colapsados
Entre los compromisos iniciales que surgieron en la reunión, la UNGRD anunció el posible envío de maquinaria amarilla. Estos equipos permitirán restaurar las vías terciarias y reconectar las comunidades rurales que hoy viven aisladas.
Plan de acción para viviendas afectadas
Paralelamente, la administración municipal trabaja de la mano con la UNGRD en la formulación de un plan de acción, dirigido a las viviendas dañadas por el temporal. Se busca evaluar cada caso y priorizar las soluciones para las más de 100 familias que sufrieron desperfectos estructurales.
Ayudas humanitarias y dotación a organismos de socorro
La alcaldesa también informó que se gestionan ayudas humanitarias y dotación para organismos de socorro. Estas provisiones incluyen alimentos, colchonetas y kits de aseo, esenciales para paliar la emergencia mientras llegan los recursos definitivos del Gobierno Nacional.
Reconocimiento de la calamidad pública y llamado al apoyo nacional
Hace pocos meses, El Líbano declaró calamidad pública debido a los deslizamientos, pérdida de cultivos y daños en viviendas. La administración local solicitó asistencia urgente al Gobierno Nacional para atender la emergencia. Con la visita de la UNGRD, se espera que esas peticiones oficiales se conviertan en respuestas tangibles.
Fortalecimiento institucional y desarrollo regional
Además del apoyo operativo, la municipalidad gestiona con la UNGRD el fortalecimiento institucional del centro de desarrollo regional. La idea es mejorar la capacidad de respuesta ante futuras eventualidades extendiendo capacitación técnica y protocolos de acción para los equipos locales de emergencia.
Expectativas de la comunidad y próximos pasos
Con esta primera misión de campo, El Líbano confía en que las promesas se traducirán en maquinaria en funcionamiento y ayuda inmediata. La comunidad rural espera ver retroexcavadoras y volquetas trabajando en sus caminos, así como la llegada de kits de asistencia para las familias más vulnerables.
En los próximos días, la UNGRD deberá confirmar fechas de entrega de los recursos comprometidos y detallar el cronograma de intervención, con el fin de que la recuperación avance de manera ordenada y transparente.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí