
Operativo nocturno en Flandes desbarata red de narcotráfico con 60 kilos de marihuana
La madrugada del pasado fin de semana se convirtió en una jornada exitosa para la Policía Nacional del Tolima, cuando oficiales de la Seccional de Tránsito y Transporte lograron desarticular una importante red de narcotráfico que operaba en las carreteras del departamento. El operativo, desarrollado en el marco de la Estrategia Integral contra el Delito, permitió la captura de tres individuos que transportaban una carga significativa de estupefacientes desde la capital del país.
El procedimiento se ejecutó aproximadamente a las 10:30 de la noche sobre el kilómetro 4, sector Variante del municipio de Flandes, cuando los uniformados adelantaban sus actividades rutinarias de prevención, control y patrullaje. Durante estas labores de seguridad vial, los agentes observaron un vehículo tipo automóvil de gama media que transportaba tres hombres, cuyas edades oscilaban entre 31 y 41 años, quienes al parecer procedían de la ciudad de Bogotá.
Actitud sospechosa delata a los narcotraficantes durante el control
La intervención policial inicialmente se desarrolló como un control de rutina, pero la situación cambió drásticamente cuando los ocupantes del vehículo comenzaron a mostrar signos evidentes de nerviosismo y comportamiento sospechoso. Esta actitud inusual alertó inmediatamente a los uniformados, quienes decidieron intensificar el procedimiento de registro e identificación, siguiendo los protocolos establecidos para este tipo de situaciones.
La experiencia y capacitación de los oficiales les permitió detectar las señales de alerta que emanaban del comportamiento de los tres individuos. Su nerviosismo excesivo y las respuestas evasivas durante el interrogatorio inicial motivaron a los uniformados a realizar un registro minucioso del automotor, decisión que resultó ser acertada y que posteriormente revelaría la magnitud del hallazgo.
Incautación millonaria revela red de tráfico de estupefacientes
El registro exhaustivo del vehículo arrojó resultados contundentes cuando los agentes descubrieron en el baúl del automóvil cuatro cajas de cartón que contenían 60 paquetes cuidadosamente envueltos en cinta adhesiva. El análisis inmediato determinó que se trataba de 60 kilogramos de marihuana, un cargamento que las autoridades valuaron en más de 30 millones de pesos, evidenciando la magnitud económica de esta operación ilícita.
Adicionalmente, durante el procedimiento se incautaron cinco teléfonos celulares que portaban los capturados, elementos que probablemente contienen información valiosa para las investigaciones posteriores y que podrían revelar conexiones con redes más amplias de narcotráfico. Estos dispositivos serán sometidos a análisis forense para extraer datos que permitan identificar posibles cómplices y rutas de distribución.
Antecedentes penales complican situación jurídica de los capturados
La investigación posterior reveló información adicional que agrava la situación de los detenidos. Uno de los capturados, conocido con el alias "Caliche", presentaba una orden de captura vigente expedida por el Juzgado Penal del Circuito Especializado de Puerto Asís, en el departamento del Putumayo. Los delitos por los cuales era requerido incluyen concierto para delinquir agravado, fabricación, tráfico o porte de armas de fuego o municiones, y porte ilegal de armas de defensa personal.
La situación se complica aún más cuando se estableció que otro de los capturados presentó una cédula de ciudadanía que aparentemente pertenecía a otra persona, lo que configura posibles delitos adicionales de uso de documento público falso y falsedad personal. Según informó el Teniente Coronel Michael Leal Leal, Comandante del Departamento de Policía Tolima Encargado, estos hallazgos demuestran la complejidad de la red criminal desarticulada.
Los tres individuos y todos los elementos incautados fueron puestos a disposición de la Fiscalía URI de turno en el municipio de Girardot, donde enfrentan cargos por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. En la actualidad, los capturados están siendo presentados en audiencia virtual para definir su situación jurídica, proceso que determinará las medidas cautelares correspondientes.
Este resultado operativo reafirma el compromiso inquebrantable de la Policía Nacional en el departamento del Tolima con la seguridad ciudadana, la convivencia pacífica y la lucha frontal contra el narcotráfico. Las autoridades continúan desarrollando operativos similares en todo el departamento, manteniendo la presión sobre las organizaciones criminales que pretenden utilizar las vías tolimenses para el transporte de sustancias ilícitas.
La institución policial hace un llamado a la comunidad para que continúe trabajando de la mano con las autoridades, denunciando de manera oportuna cualquier hecho que afecte la tranquilidad ciudadana a través de la línea 123 o informando directamente a la patrulla de Policía más cercana. La colaboración ciudadana sigue siendo fundamental para el éxito de estas operaciones que buscan garantizar la seguridad y el bienestar de todos los tolimenses.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí